<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En Itagüí desalojaron edificio que perteneció a socios de Pablo Escobar

  • Edificio desalojado por extinción de dominio en Itagüí. FOTO CORTESÍA GUARDIANES DE ANTIOQUIA
    Edificio desalojado por extinción de dominio en Itagüí. FOTO CORTESÍA GUARDIANES DE ANTIOQUIA
12 de junio de 2019
bookmark

La mañana de este miércoles, un grupo de uniformados, acompañados por la Alcaldía de Itagüí, llevaron a cabo el desalojo del edificio Villa Paula, ubicado en la calle 53 con carrera 51 de esta localidad.

Aunque parecía una evacuación, la administración aclaró que no se trataba de un procedimiento por fallas estructurales, sino que la edificación es propiedad de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), y sobre la misma un juez ordenó desocuparlo por extinción de dominio.

El edificio pertenecía a los hermanos Galeano, socios del narcotraficante Pablo Escobar, según la alcaldía. Luego de varias medidas interpuestas por las familias que habitaban sus 16 apartamentos, la justicia dio una orden de cumplimiento para devolver la estructura y entregársela a la SAE.

El Municipio, que acompañó el procedimiento, afirmó que durante el desalojo no se alteró el orden público ni se atropelló a nadie. Fuentes de la administración revelaron que trataron de negociar con las personas que vivían allí, pero no fue posible, por lo cual se decidió que debían salir de la edificación.

Así mismo lo expresó la SAE, que a través de un comunicado explicó que “en el inmueble hay 16 apartamentos que se encuentran en proceso de extinción de dominio y están ocupados por terceros sin autorización. La entidad en meses previos invitó a los ocupantes a legalizar su permanencia en los bienes a través de un contrato de arrendamiento”.

De esta manera se busca que el edificio sea productivo, con el fin de generar recursos para inversión social y fortalecimiento de la justicia. La recuperación del mismo hace parte de una estrategia desplegada en toda Antioquia que incluye otros bienes inmuebles ocupados ilegalmente.

Diego Zambrano Benavides

Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter