viernes
5 y 1
5 y 1
Una estrategia para obtener más espacios públicos verdes en el Valle de Aburrá y tener más especies, inició el Área Metropolitana para tratar de suplir, en parte, el déficit de 700 mil árboles que según estándares de la Organización Mundial de la Salud, OMS, tienen Medellín y sus nueve municipios vecinos.
Para enfrentar esta situación una de las estrategias será la creación del Fondo de Compensación Metropolitano.
Otra de las alternativas que ya le fue propuesta por el director del Área Metropolitana, Eugenio Prieto, al Ministerio del Medio Ambiente para que se aplique en todo el país, es que “se mire la posibilidad de que empresas constructoras que trabajan con mercados a futuro hagan compensaciones anticipadas de árboles.
Esto permitirá, explicó...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO