Sorpresa causó la carta que Esteban Restrepo, el candidato de Independientes a la Gobernación de Antioquia, publicó el pasado viernes en su cuenta de Twitter, según la cual 200 militantes del Pacto Histórico y del progresismo se sumaron a su campaña. Pero más sorpresa generó que, un día después, dijo en su red social que había iniciado un “diálogo con el Pacto Histórico, sectores de la Alianza Verde y liberales de base para crear un Frente Amplio Progresista por Antioquia”.
Conocida la misiva, desde el partido Alianza Verde sostuvieron que no han adelantado conversaciones oficiales con Restrepo, que no tienen ningún tipo de nexo con el partido Independientes y que, ni siquiera, han recibido una solicitud del precandidato para generar alguna alianza o coaval alrededor de su precandidatura. Así lo reiteraron Pedro Nairo Vergara y Margarita Vanegas, voceros de los directorios Departamental y Distrital del partido, respectivamente, quienes aclararon que en este momento no hay personas en la colectividad avaladas para tener ese diálogo con él.
Le puede interesar: “Le reiteramos la importancia de hacer parte de este equipo”: carta del “Pacto de Indiana” a Luis Fernando Suárez
Hay que tener en cuenta que, por el momento, el único que se ha inscrito en busca de un aval del Verde para la Gobernación de Antioquia es el diputado de ese partido Camilo Calle, y que aún quedan casi 20 días más para que las personas interesadas se inscriban.
Vanegas dejó claro que tampoco han tenido reuniones oficiales internas para preguntarse si están dispuestos a apoyar a alguien de Independientes.
Lo único cierto hasta el momento es que en la Dirección Distrital estuvieron de acuerdo en declararse en oposición al gobierno de Daniel Quintero, líder principal de Independientes, pero en el Departamental hubo empate, por lo cual aún esperan que desde las directivas nacionales den esta línea.
¿Y en el Pacto?
Si por los lados de Alianza Verde les extrañó la información de Restrepo, en el Pacto no dejó de ser llamativa, en especial, teniendo en cuenta que algunas de las colectividades que conforman esa coalición tienen a sus propios precandidatos a la Gobernación y no han logrado acuerdos definitivos alrededor de candidaturas únicas.
Lea también: Se destapa contratista de la Alcaldía de Medellín que no aceptó presión para apoyar a Corredor ni a Agudelo
Una vez más, fuentes de varios de los partidos que conforman el Pacto indicaron que no ha habido reuniones con el precandidato y todas las fuerzas de la colectividad para hablar de si apoyan su precandidatura.
Además, y más importante aún, varias personas consultadas coincidieron en que hace por lo menos un mes y medio que el partido Independientes no asiste a las reuniones del Pacto en las coordinaciones departamental y distrital.
“De Independientes no volvieron ni a las reuniones. Y en este momento, por ejemplo, no tiene candidatos a Concejo de Medellín o Asamblea de Antioquia en las listas del Pacto, porque ellos han dicho que van a tener listas propias”, sostuvo una de las fuentes. Por su lado, otra dijo que desde el partido del alcalde Quintero han sostenido que se cree un frente amplio con distintas fuerzas para saber si luego se apoya a un candidato único.