Frenar los malos olores emitidos por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bello fue el motivo que convocó a una reunión, en la mañana de este sábado, entre el alcalde de Bello, Óscar Andrés Pérez; el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio; el secretario General de la Gobernación, Juan Guillermo Usme, y Álvaro Guillermo Rendón, gerente de EPM, junto a un equipo técnico de EPM experto en gestión y tratamiento de aguas residuales.
La meta es diseñar un plan que permita enfrentar la emisión de malos olores producidos por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio.
Frente a esto, Pérez manifestó que este primer encuentro resultó positivo, ya que desde este momento y hasta el mes de junio se implementará un plan de trabajo que permita eliminar los malos olores. De acuerdo con Pérez, “este ejercicio se hace e beneficio de la comunidad y busca dar una solución a la emisión de olores que viene presentando la planta de tratamiento del municipio”.
Lea más aquí: ¿Por qué otra vez se registraron malos olores en planta de Bello?
Asimismo, manifestó que en el próximo consejo de gobierno municipal empezarán a estudiar, con la comunidad, el plan que se implementará para abordar la situación y darle una solución a los bellanitas, que se ven afectados con esta situación.
Por su parte, EPM reiteró su voluntad y compromiso para trabajar de la mano de las autoridades gubernamentales y ambientales de la región, en procura de continuar la operación de la planta Aguas Claras en condiciones óptimas, ya que esta infraestructura resulta indispensable para descontaminar el río Medellín - Aburrá y favorecer su sostenibilidad y el equilibrio ambiental en el Valle de Aburrá.
Asimismo, dio un parte de tranquilidad a las comunidades vecinas de la planta, pues se logró confirmar que los malos olores que se están percibiendo “no representan afectación para la salud de las personas y los animales”.
León Arturo Yepes Enríquez, gerente de Aguas Residuales EPM, destacó que “nuestra apuesta es para que en Aguas Claras cada vez sean menores los eventos y pronto podamos tener condiciones óptimas”.