La finca Cachenche está ubicada en zona rural del municipio de Turbana (Bolívar), perteneció al capo Pablo Escobar y consta de 176 hectáreas. La Agencia Nacional de Tierras logró entregar el predio a una asociación de campesinos que, a partir de ahora, podrán desarrollar en esas tierras sus proyectos productivos.
Los beneficiarios de la adjudicación serán los miembros de la Asociación Montes de Dios, integrada por campesinos del departamento de Bolívar. El predio está ubicado en una zona estratégica y colinda con el área industrial de Cartagena, desde hace unos años venía siendo explotado de manera informal por campesinos, ahora el terreno les pertenece.
Lea más: Entregar la Hacienda Nápoles a campesinos, como plantea Petro, expone al Estado a millonaria demanda
“La finca Cachenche ha tenido una historia marcada por el abandono, el uso ilegal y la lucha por la tierra. Originalmente, estaba en manos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), producto de la extinción de dominio a bienes relacionados con el narcotráfico, ya que según registros históricos perteneció a Pablo Emilio Escobar Gaviria”, afirmó la ANT en un comunicado.
La adjudicación de la propiedad, aseguró la ANT, beneficiará a más de 300 familias de campesinos que adelantan sus proyectos de vida en esos territorios. Allí siembran yuca, plátano y maíz. También tienen otras iniciativas como la producción de pollos de engorde.
“Hemos luchado desde hace más de 20 años por este predio para obtener un pedacito de tierra dónde cultivar y mejorar nuestra calidad de vida”, expresó Marelis Flores, una de las beneficiarias.
La ANT afirmó que, además de la entrega del predio de Cachenche, también hicieron adjudicación de otros 12 predios en el departamento de Bolívar.