EPM debe decidir la evacuación en Hidroituango: Procuraduría

En un oficio emitido el pasado viernes 4 de octubre y revelado hoy por Blu Radio, la entidad hizo algunas recomendaciones sobre la respuesta a una eventual contingencia relacionada con la puesta en marcha del proyecto.

  • La entidad recomienda que sean los profesionales de EPM quienes tomen la decisión sobre la evacuación de las comunidades aguas abajo del proyecto. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    La entidad recomienda que sean los profesionales de EPM quienes tomen la decisión sobre la evacuación de las comunidades aguas abajo del proyecto. FOTO: CAMILO SUÁREZ
EL COLOMBIANO | Publicado

El comunicado del ministerio público se emitió un día antes de que el Puesto de Mando Unificado que se llevó a cabo el pasado sábado en Ituango tomara la decisión de evacuar a las comunidades aguas abajo del proyecto hidroeléctrico.

En el oficio —dirigido al gobernador de Antioquia, al director de la UNGRD, al director del DAGRAN y a la gerente ambiental y social de EPM— la entidad dice que es imperativo hacer simulacros para verificar el funcionamiento de los procedimientos y equipos necesarios para reaccionar ante cualquier contingencia de poca probabilidad de ocurrencia pero de “altas consecuencias” como sería un eventual fallo de la presa o de la estructura de la hidroeléctrica.

De acuerdo con la Procuraduría, solo cuando se haya verificado todo el alistamiento y la preparación para la respuesta es recomendable cualquier orden de evacuación, y esta a su vez debe estar basada únicamente en evidencia técnica y en el criterio de los profesionales de EPM.

“Una vez se tenga verificado todo el alistamiento y la preparación para la respuesta, recomendamos que cualquier orden de evacuación se haga basada solo en la evidencia emitida por la instrumentación que se monitorea desde el Centro de Monitoreo Técnico y bajo el criterio objetivo de los profesionales de EPM responsables de la lectura e interpretación de esas señales, quienes en caso de necesidad darán aviso al Dagran”, cita el oficio.

Sin embargo, a pesar de este llamado del Ministerio Público y de que el Gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, se mostró en contra de la evacuación de las comunidades en el Puesto de Mando Unificado del pasado viernes, finalmente se tomó la decisión de desplazar a los habitantes de los municipios aledaños al proyecto por pedido del Gobierno Nacional representado por el director de la Unidad Nacional del Riesgo (UNGRD), Javier Pava y por la senadora del Pacto Histórico por Antioquia, Isabel Zuleta.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección