<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Inició el desmonte de los alumbrados

EPM comenzó este martes 12 de enero el retiro de las estructuras. Las labores durarán entre 30 y 45 días.

  • Desde el pasado 21 de diciembre las figuras navideñas de Medellín fueron apagadas. Ahora, 70 trabajadores de EPM las están retirando. FOTO Julio César herrera
    Desde el pasado 21 de diciembre las figuras navideñas de Medellín fueron apagadas. Ahora, 70 trabajadores de EPM las están retirando. FOTO Julio César herrera
16 de enero de 2021
bookmark

Empresas Públicas de Medellín (EPM) inició desde el pasado martes 12 de enero el desmontaje del alumbrado navideño de la ciudad, labor que están realizando 70 trabajadores de la entidad.

Aunque el retiro de los alumbrados estaba programado para este próximo 31 de enero, se tuvieron que adelantar los trabajos debido a la situación que vive la capital antioqueña por la pandemia de covid-19.

“El año pasado se tomó la decisión de encender los alumbrados por dos meses, precisamente para evitar aglomeraciones, pero los suspendimos a finales de diciembre, esperando a ver qué sucedía en los primeros días de enero. La curva de contagios creció, así que la decisión fue apagarlos definitivamente”, expresó a EL COLOMBIANO, Esteban Restrepo, secretario de Gobierno de Medellín.

Asimismo, Restrepo aseguró que durante los días que estuvieron encendidos, 154.000 ciudadanos los pudieron recorrer. Esos registros se pudieron tener gracias a los contadores de personas que fueron instalados.

La inversión que se hizo

El 21 de diciembre del año pasado, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, anunció la suspensión de los alumbrados en la ciudad debido a la tercera alerta roja hospitalaria que fue decretada en ese momento.

Esta decisión generó varias reacciones, ya que diseñar, instalar y encender los alumbrados, según EPM, implicó una inversión de 12.000 millones de pesos.

Sin embargo, para algunos habitantes de Conquistadores, sector aledaño a Parques del Río, el anuncio fue positivo debido a las afectaciones causadas por ser este un posible foco de contagio.

Para Gilberto Arana Henao, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Conquistadores, los alumbrados nunca se debieron encender en medio de la pandemia: “Los de la JAC solicitamos a la Alcaldía de Medellín, por medio de un derecho de petición, que no se encendieran por las aglomeraciones y el mal uso del espacio público que se podían presentar, pero no fuimos escuchados”, dijo.

Para la instalación de los alumbrados en Parques del Río, EPM tuvo que levantar 312 postes, de los cuales 28 eran de fibra de 12 metros de altura, cinco unidades de ocho metros de altura y 279 estaciones de madera, entre dos y seis metros de altura.

Además, EPM le confirmó a este diario que el retiro de todas las estructuras y luminarias navideñas en la ciudad puede durar entre 30 y 45 días aproximadamente

Alejandra Zapata Quinchía

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter