“Tenemos lote. Encontramos uno bellísimo, en el barrio Campo Alegre de la comuna 12, que cumple con todas las condiciones y estamos trabajando en el desenglobe y en los elementos necesarios para proceder con la viabilidad del predio y así tener el aval técnico y operativo”.
Las palabras las pronunció el secretario de Seguridad de Medellín, Andrés Tobón, ante el Concejo en marzo pasado y sirvieron como un aliciente para que los vecinos de esta comuna del centroccidente se ilusionaran con una obra que consideran clave para mitigar los problemas de seguridad, recrudecidos este año (ver recuadro).
El funcionario se comprometió a dejar el predio listo en diciembre, el licenciamiento resuelto y, si todo sale bien, la licitación para esta estación que cuenta con $8.285 millones disponibles en el fondo de seguridad territorial, con lo que la construcción le correspondería a la próxima administración.
¿En qué va?
La Secretaría de Seguridad de Medellín le puntualizó ayer a EL COLOMBIANO que el proyecto avanza según el cronograma y que por ahora espera el aval técnico y jurídico del Disec, Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional.
“Este tipo de proyectos son complejos y necesitan requisitos técnicos y legales que se deben cumplir con rigurosidad. Se han adelantado los procesos de verificación del uso de suelo en el POT, valoración de zonas de alto riesgo, verificación de servicios públicos y vías de acceso y la supervisión de cercanía de iglesias y hospitales”, indicó la entidad.
Ubicación privilegiada
El lote de la estación está ubicado en una zona estratégica: al frente del parque biblioteca San Javier y contiguo a la futura Ciudadela Universitaria de Occidente.
Jaime Ramírez, habitante y edil de la comuna 12, consideró que la infraestructura de seguridad es clave porque en la actualidad los 13 barios dependen de la estación de Policía en Laureles y a veces cuando hay eventos de ciudad el pie de fuerza se reduce.
“El CAI de Santa Lucía es pequeño. No es que por tener más policías la seguridad se garantice, pero para la comunidad es clave tener a la autoridad cerca y que se pueda combatir el microtráfico, los atracos callejeros y la extorsión que son flagelos en la comuna”, opinó.
La América es una de las cinco estaciones que esta administración se comprometió a construir. Las de El Poblado, Aranjuez, Robledo y Guayabal están en ejecución .
8.285
millones de pesos tiene la Alcaldía en el fondo de seguridad territorial para la obra.