A partir de hoy, sábado 18 de diciembre, el túnel del kilómetro seis de la autopista Medellín–Bogotá es puesto al servicio de los conductores que transitan por este importante corredor vial.
La estructura unidireccional de 245 metros de longitud, ubicada a la altura del municipio de Copacabana, fue construida con recursos del Fondo de Adaptación, entidad que aportó 71.657 millones de pesos, incluyendo otras obras complementarias.
Su principal característica es su depósito (dos carriles de 3,65 metros de ancho cada uno) que permite el paso simultáneo de dos tractomulas; además, cuenta con muros de contención, cimentación profunda, drenajes y estabilizaciones.
Adicional al túnel se realizaron trabajos en otros 30 puntos críticos cercanos, solucionando así la inestabilidad que presentó este punto de la Autopista, luego de la fuerte temporada de lluvia que trajo consigo el Fenómeno de la Niña, entre los años 2010 y 2011.
“El túnel es una obra de mitigación que aunque no acorta los tiempos de viaje, si corrige la falla geológica, evitando la caída de rocas y garantizando el tráfico de carga y pasajeros entre el oriente y el centro del país con Medellín, ”, explicó Germán Arce Zapata, gerente del Fondo Adaptación.