Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estudiantes de Envigado aún esperan sus colegios

Este año estarían listas las nuevas sedes de las instituciones José Miguel de la Calle y Normal Superior de Envigado,pero las obras todavía no inician.

  • En la Normal Superior la construcción está suspendida. Los 2.300 estudiantes están en sedes prestadas. FOTO edwin bustamante
    En la Normal Superior la construcción está suspendida. Los 2.300 estudiantes están en sedes prestadas. FOTO edwin bustamante
  • Así se ve hoy el lote de la I.E José Miguel de La Calle, ubicado en la transversal 34b sur # 31 E 66. FOTO Edwin Bustamante
    Así se ve hoy el lote de la I.E José Miguel de La Calle, ubicado en la transversal 34b sur # 31 E 66. FOTO Edwin Bustamante
28 de febrero de 2019
bookmark

Hace más de un año, dice Luis Gabriel Porras, padre de familia, que el paisaje en la que fuera la sede de la Institución Educativa Normal Superior de Envigado no es más que un lote vacío, rodeado de vallas y maleza.

Y es que este colegio, en donde su nieto Samuel cursa el grado sexto, hace parte de la estrategia Colegios 10 del Plan Nacional de Infraestructura Educativa, cuyo fin es suplir el déficit de aulas, atender el deterioro físico y garantizar las condiciones de sismorresistencia de las instituciones de Jornada Única en el país.

En Envigado, los recursos para este plan de intervención y mejora física son destinados por el municipio y el Área Metropolitana (Amva) e incluye, además de la Normal Superior, a las instituciones José Miguel de la Calle y Alto de las Flores. Si bien las reformas en esta última ya completan el 60%, en las otras dos no han ni siquiera empezado.

Al problema se suma que, a finales de 2017, los estudiantes de estos dos colegios fueron trasladados a sedes prestadas para estudiar en la tarde: los del José Miguel de la Calle fueron reubicados en las I.E Pío XII y María Poussepin, mientras que los alumnos de la Normal fueron divididos, por grados, en tres sitios: las I.E Manuel Uribe Ángel, Fernando González y Marceliano Vélez.

Las viejas sedes se demolieron para su repotenciación, pero las obras siguen frenadas. Y es que, de acuerdo al cronograma inicial presentado por el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (Ffie) del Ministerio de Educación, las obras en ambos colegios debían iniciar el 15 de julio del 2018 y finalizar entre julio y noviembre de este año.

Retraso por cimentaciones

Pero las demoliciones iniciaron el 21 de febrero de 2018 y, aunque el plazo estimado por el Amva para este proceso era de mes y medio, solo terminaron en julio de ese año.

La Alcaldía de Envigado aseguró que, en ese sentido, no puede confirmar fechas de comienzo de obra y mucho menos de terminación, puesto que es el Ffie quien autoriza el inicio de la intervención.

EL COlOMBIANO consultó a esta entidad, quien respondió que estiman que la construcción de las dos sedes nuevas comience la tercera semana de marzo. La I. E José Miguel de La Calle estaría lista en marzo de 2020 y la I. E Normal Superior en febrero de 2021.

Pedro Alonso Rivera, rector de la Normal Superior, comentó que desde el traslado de los estudiantes a las sedes provisionales ya les han dado cuatro fechas distintas de inicio de obras. De noviembre pasó a enero y “hasta vimos entrar unos vehículos pensado que iban a iniciar, pero todo quedó pausado”.

Rivera puntualizó en que la comunidad sabe que el proceso es para su beneficio y que debe ser paciente, pero no hay claridades con el cronograma.

Por su parte, la Ffie agregó que múltiples situaciones generaron el retraso en este proyecto: durante la demolición realizada por el Amva encontraron cimentación de vecinos dentro del predio, pilas de hasta 8 metros de profundidad que se debieron remover y esto derivó en la realización de nuevos estudios de suelos y rediseños. A esto se suman los trámites de modificación de licencia, la prórroga de los contratos y la financiación de recursos adicionales.

Pero el rector Rivera explicó que la comunidad está agotada de las jornadas de clase invertidas (puesto que estos colegios operaban en la mañana). Algunas familias de la Normal, agregó Luis Gabriel Porras, tienen a sus hijos ubicados en sedes diferentes, lo que dificulta y aumenta los gastos por transporte.

Además, Porras manifestó su preocupación por la incidencia en el rendimiento académico, dado que fue necesario disminuir las horas de clases para compartir las sedes.

Y así, con las afectaciones al bolsillo y al desplazamiento, siguen también los estragos en la paciencia: “Paso por ahí,”, dijo, “lo veo vacío y me pregunto, ¿hasta cuándo?” .

8.543
millones de pesos fueron dispuestos por el municipio de Envigado para las obras.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD