El parque Los Tamarindos, perteneciente a la caja de compensación Comfenalco, acaba de recibir la certificación como Parque Acuático Bioseguro, lo cual lo ubica como uno de los más seguros del país y el único en Antioquia en ganar esta distinción.
El reconocimiento lo otorgó la Asociación Colombiana de Parques (Acolap), que promueve el desarrollo, la innovación y el crecimiento de la industria del entretenimiento en Colombia. Lo hace a través del establecimiento y fomento de buenas prácticas en cuanto a la administración, mantenimiento, operación y principalmente la seguridad del sector recreativo.
Este escenario de diversión y ocio está ubicado en el municipio de San Jerónimo, en el eje de la fruta en el Occidente antioqueño, que también lo integran Santa Fe de Antioquia y Sopetrán.
Según Comfenalco, el certificado fue otorgado luego de que Acolap “hiciera un riguroso examen de auditoria a todas sus instalaciones, en relación con la resolución 1421 de 2020, que adopta un protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus, que garantiza las óptimas condiciones y brinda confianza a sus visitantes”.
Según Jorge Correa Franco, gerente de Los Tamarindos, este logro es el resultado del esfuerzo para garantizar las medidas impulsadas por el Gobierno para contener el contagio por covid-19 en la nueva normalidad.
Estas medidas, dijo, “fueron evaluadas por expertos que evidenciaron las buenas prácticas en sus piscinas, toboganes, estructuras similares, juegos y espacios del parque; así como en la capacitación al equipo humano del lugar”.
Entre las buenas prácticas detectadas y certificadas están el distanciamiento físico, la desinfección constante de zonas húmedas y comunes, el uso obligatorio de los elementos de protección personal (tapabocas, alcohol y gel antibacterial), aseguramiento de las frecuencias de desinfección, aseguramiento de lavado de manos, pedagogía y sensibilización constante.
“En medio de la pandemia, mucho antes de la reapertura, empezamos un proceso estudio y construcción de protocolos de bioseguridad con diferentes entes nacionales e internacionales, que nos llevó a un proceso de formación, adecuación de toda nuestra infraestructura, señalización y adaptación de los protocolos. Nos convertimos en referente para el sector”, resaltó Correa.
El directivo agregó que para el equipo humano de Los Tamarindos es relevante prestar un servicio de calidad a los visitantes y brindar una experiencia memorable y positiva, respondiendo a sus necesidades, “brindando confianza y seguridad, bajo las buenas prácticas, debido a que reconocemos las dificultades de la pandemia, pero a su vez las necesidades de los seres humanos frente a la recreación y el ocio”.
El parque tiene habilitados restaurantes, auditorios, toboganes, piscinas, el río lento, canchas de fútbol, vóley playa, picnic, sauna, turco, camping y cabañas. Por ahora permanecen inhabilitados el muro de escalar y el parque infantil.
El horario de servicio es de martes a domingo y festivos, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Actualmente se tiene un aforo de 1.237 personas, frente a 5.000 que ingresaban antes de pandemia.