<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Para la Fábrica de Licores, el reto en su centenario será aumentar las ventas

Aunque todavía no se sabe cómo van los números en este 2019, se espera recaudar 11,4 % menos recursos que el año pasado.

  • Iván Correa Calderón, gerente de la Fábrica de Licores, explicó la estrategia para llegar a otras regiones. FOTO jaime pérez
    Iván Correa Calderón, gerente de la Fábrica de Licores, explicó la estrategia para llegar a otras regiones. FOTO jaime pérez
16 de mayo de 2019
bookmark

Un sector de Medellín conocido como El Zacatín, donde hoy se encuentran la avenida 80 con la calle Colombia, fue el sitio que vio nacer la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), en 1919.

Ya en 1934 la industria producía cerca de 200.000 botellas de licor diarias, pero solo hasta el 13 de abril de 1970 la empresa se mudó a su sede actual en el municipio de Itagüí; espacio que cuenta con capacidad para almacenar 200.000 toneles de añejamiento y donde laboran 330 empleados.

En la actualidad, la producción de la FLA alcanza una cifra cercana a las 700.000 unidades diarias, siendo la mayor industria licorera de Colombia y abarcando un 60 % del mercado nacional. Además, sus productos se exportan a territorios en todo el continente americano, Europa y China.

Sin embargo, según cifras de la Asamblea Departamental, frente a 57,6 millones de unidades de botellas que se vendieron en 2018 (se produjeron 63 millones de unidades ese año), para 2019 se espera una venta de 52,5 millones de botellas de aguardiente y ron.

¿Qué dicen los directivos?

Ayer, la Fábrica de Licores realizó un evento de celebración de los 100 años en su sede de la Aguacatala. Allí, Iván Correa Calderón, gerente de la organización, afirmó que desde 2016 la empresa ha transferido $2,8 billones a Antioquia para inversión en salud, educación, deportes y cultura. También ha transferido cerca de $1 billón al resto de departamentos donde tiene presencia.

“En cuanto a finanzas esto es una empresa sumamente rentable, yo diría que de las más rentables en Colombia per cápita, porque qué otra empresa con 330 trabajadores factura $1,3 billones. Creo que ninguna”, sostuvo el gerente.

En 2016, la FLA superó el billón de pesos en ventas, logrando una cifra cercana a los $1,17 billones. El dato aumentó en 2017, cuando la renta fue de $1,34 billones, pero decreció en 2018, aunque se mantuvo cerca, con $1,31 billones.

Lo preocupante es la expectativa de ventas para este año, monto que se fijó en $1,16 billones, de acuerdo con proyecciones de la Asamblea.

“La semana entrante tendremos una reunión con una compañía internacional, yo diría que la más importante del mundo, para ver qué alianza hacemos”, aseguró Correa .

$1,16
billones es la expectativa de ventas de la Fábrica de Licores para este 2019.
Ángel Orrego Arenas

La comida, el cine, el rock y el deporte como características inherentes a mí. Prefiero las historias contadas desde quien las vivió, no de terceros. Comunicador y periodista en formación de la Corporación Universitaria Lasallista.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter