Hasta la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía de Medellín llegó la alerta por un plan para atentar contra la vida del fiscal Mario Nicolás Cadavid, funcionario que en la actualidad adelanta delicadas investigaciones, a partir del descubrimiento de una presunta red de corrupción entre servidores de la rama judicial.
La información sobre las intenciones de dar muerte al investigador obligó a reforzar el esquema de seguridad que le brinda protección, al tiempo que la situación despertó preocupación en el gremio de la rama judicial.
“Está alarmada la rama judicial por la intimidación contra este funcionario”, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial (Asonal Judicial), Luis Fernando Otálvaro.
El funcionario confirmó que fue descubierto un plan para atentar contra el fiscal. “Fundamentalmente lleva investigaciones contra funcionarios de la rama judicial. Algunos ya han sido condenados y otros están en la etapa de juicio. Este es un plan muy grave”, agregó.
El dirigente sindical aseguró que un fiscal especializado ya asumió la investigación para desarticular la banda conformada para planear la muerte del funcionario.
Corrupción en la justicia
De acuerdo con Asonal judicial, la Fiscalía adelanta investigaciones contra 12 personas, servidores de la rama de la justicia en Medellín y algunos abogados por presuntos hechos de corrupción para favorecer a personas vinculadas a diferentes procesos penales.
En el marco de estas investigaciones fue condenado, el pasado 6 de junio, Carlos Andrés Ortiz, exempleado del Juzgado 21 Penal del Circuito de Medellín, a la pena de 48 meses y 24 días de prisión por el delito de cohecho. La decisión fue tomada por el Juez 27 Penal del Circuito de Medellín con funciones de conocimiento, después del preacuerdo celebrado entre la Fiscalía y la defensa de Ortiz.
El exempleado judicial aceptó que en mayo de 2014 ofreció dos millones de pesos a empleados del Centro de Servicios Judiciales de Medellín para que modificaran el reparto de una investigación que, por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal, se adelantaba contra una mujer.
En otro caso relacionado, un escrito anónimo que llegó a la oficina del Fiscal Delegado del Tribunal de Medellín, llevó a las autoridades a iniciar una investigación y a la captura de Pablo Augusto Betancur, secretario del Juzgado 13 Penal del Circuito de Medellín, quien presuntamente direccionaba algunos casos con la intención de favorecer a personas presas o sindicadas de distintos delitos
En el proceso fueron tenidas en cuenta declaraciones del propio Carlos Andrés Ortiz, quien señaló al detenido de favorecer a delincuentes, aprovechándose de su cargo.