Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Detalles del pago de EPM al BID: será una sola cuota en diciembre

  • El crédito actual con el BID consta de dos partes con plazos de 8 y 12 años respectivamente. Justo el 30 de marzo de 2021, ambas entidades firmaron un otrosí al contrato de crédito, por los efectos de la emergencia de 2018. FOTO: JAIME PÉREZ
    El crédito actual con el BID consta de dos partes con plazos de 8 y 12 años respectivamente. Justo el 30 de marzo de 2021, ambas entidades firmaron un otrosí al contrato de crédito, por los efectos de la emergencia de 2018. FOTO: JAIME PÉREZ
02 de diciembre de 2021
bookmark

En atención a un requerimiento de la Superintendencia Financiera, EPM entregó este jueves más detalles sobre el acuerdo que alcanzó con el BID para el pago anticipado de su deuda, anticipándose así al eventual cobro de todo su crédito por el cambio de contratistas en Hidroituango y el consecuente retraso que eso tendría en el compromiso de generación de energía.

La empresa indicó que el acuerdo considera un pago único por los USD 450 millones que debe y que el cronograma propuesto para saldar la deuda consta de una fecha única este mes, con día por definir.

Sobre el origen de los recursos, EPM explicó que las fuentes son el disponible en efectivo y equivalentes que tiene en inversiones temporales y caja, de la siguiente manera:

En moneda extranjera tiene USD 344 millones compuestos así: USD 129 millones en cuentas bancarias y USD 215 millones en depósitos. En moneda local citó $840.000 millones que tiene en cuentas bancarias.

Contó, además, que en sesión extraordinaria de este jueves, la junta directiva aprobó la adición presupuestal requerida para ejecutar el esquema de pago voluntario anticipado.

El gerente Jorge Carrillo había dicho más temprano que esta movida implica una reorganización presupuestal de EPM.

Al respecto, Martha Lucía Durán, vicepresidenta de Finanzas e Inversiones, explicó que con el pago anticipado no se pone en riesgo la suficiencia financiera de EPM, pues hay suficiente capacidad de caja para asumirlo, al tiempo que se sigue financiando la continuidad de las obras en Hidroituango. Recordó que la compañía analiza un plan de desinversiones que incluye, por ejemplo, la venta de las acciones en UNE.

La vicepresidenta también sostuvo que otro crédito por 200 millones de dólares que se hizo con el Banco Santander no tiene la intención de pagarle al BID, pues es un préstamo que se empezó a gestionar desde febrero de este año, como una forma de financiación y prefondeo para el próximo año. “No puede ser tomado como que se está pagando una deuda con otra”, manifestó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida