En una protesta que se extendió al Concejo de Medellín, cientos de personas exigieron a las autoridades, este martes, el cierre definitivo del relleno sanitario El Guacal, en límites entre el corregimiento San Antonio de Prado y el municipio de Heliconia.
Con arengas y reclamos contra las autoridades ambientales, presentes en el recinto de la Corporación, los asistentes insistieron en los daños que, aseguran, ha generado El Guacal, durante 11 años.
Los reclamos se extendieron a la Administración de Envigado, municipio propietario del relleno.
Según el exconcejal de Medellín y representante de la comunidad de San Antonio, Diego Arango, Envigado ha perdido recursos con el relleno, por lo que reclamó al Concejo de ese municipio que se pronuncie.
“Es un relleno que no ha cumplido con la resolución que le dio vía libre. Las condiciones técnicas y operacionales no permiten su viabilidad técnica ni financiera , pues está en una zona que es protegida ambientalmente, de pantano y humedales. La Ley así lo declara”, indicó.
Alejandro González, director de Corantioquia, hizo un llamado a la prudencia de quienes se oponen al relleno y reveló que se ha realizado control a la operación de El Guacal, que incluso, ha derivado en sanciones económicas.