language COL arrow_drop_down

Antioquia advierte posible cuarto pico de covid-19: Gobernador (e)

El mandatario señaló que es un escenario indeseable, pero posible.

  • Mónica Gutiérrez
    Mónica Gutiérrez

El gobernador de Antioquia (e), Luis Fernando Suárez, señaló que existe la probabilidad de que haya un cuarto pico de contagios de coronavirus en el departamento.

Se refirió al tema durante una sesión descentralizada de la Asamblea Departamental de Antioquia, que tuvo lugar en el municipio de Entrerríos, norte de Antioquia. Comenzó su intervención felicitando a esa corporación por sesionar en distintas partes del departamento. “Estos escenarios estimulan el diálogo, y más en este momento que sí hace falta”, advirtió Suárez.

Luego, señaló que desde su administración estaban “muy preocupados” por la pandemia. Según él, la tendencia favorable en reducción de las cifras reportadas en la semana que está terminando comenzó a desmejorar. “Y creemos que está cambiando por la presencia de nuevas variantes que son contagiosas. Pero, sin duda también, por la gran movilización social que ha habido, en la que se han acumulado personas”, puntualizó.

Explicó que el contacto entre los ciudadanos aumenta los riesgos de nuevas infecciones. “No quisiéramos estar en un escenario de un cuarto pico, pero sentimos que puede ser posible”, dijo el gobernador y añadió que una nueva alza en los reportes de casos nuevos podría, a la vez, elevar la mortalidad, debido a la alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos que ya tiene el departamento.

Durante una entrevista para el canal público Teleantioquia, Suárez también habló sobre lo que viene en términos de salud pública. Advirtió que la reducción en cifras de contagios que se vio esta semana sigue siendo “insuficiente”, pues “reportar 1.700, 1.500 casos es bueno, pero estamos preocupados”, sostuvo.

Reiteró que “las marchas y las protestas sí van a generar un efecto negativo. Y es posible otro pico. Los epidemiólogos dicen que puede que no sea tan fuerte como el pasado”. Además, subrayó que las autoridades cada vez cuentan con un menor margen de acción a la hora de tomar decisiones que restrinjan la movilidad y golpeen la economía.

Finalmente, dijo que para este fin de semana no habrá grandes cambios en las medidas que ya se han tomado. Es decir, la ley seca, el pico y cédula y los toques de queda nocturnos se mantienen.

Según las cifras compartidas por la Gobernación, hasta el 21 de mayo en Antioquia había una ocupación UCI promedio de 97,89 %.

En total, se habían reportado 1.431 pacientes (con covid y sin covid) en UCI, mientras que el ente territorial cuenta con un total de 1.470 camas. En la jornada del 21 de mayo, el departamento volvió a superar el umbral de los 2.000 casos, pues registró 2.141, algo que no ocurría desde el pasado 15 de mayo.

Sebastián Ramírez Torres

Iba a ser médico, pero me volví periodista. Me gusta debatir y hablar mucho y de todo. Creo que la información es un patrimonio inmaterial y público.

Te puede interesar