x
language COL arrow_drop_down

Gobierno espera restablecer este miércoles el agua potable en Salgar

  • El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, espera que la totalidad del servicio de agua potable sea restablecida este miércoles para los habitantes del municipio de Salgar. FOTO CORTESÍA
    El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, espera que la totalidad del servicio de agua potable sea restablecida este miércoles para los habitantes del municipio de Salgar. FOTO CORTESÍA

El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, espera que la totalidad del servicio de agua potable sea restablecida este miércoles para los habitantes del municipio de Salgar, donde la red del acueducto fue dañada por la avalancha que ha dejado hasta el momento 83 muertos.

Henao, que recorrió este miércoles la zona del desastre, donde visitó algunas de las viviendas destruidas y habló con familias afectadas, no ocultó su impresión al ver la magnitud de los daños en algunas casas que fueron parcialmente destruidas por la fuerza de la quebrada Liborina.

“Ya tenemos restablecido el 75 % del agua y esperamos restablecer el 100 por ciento hoy”, dijo el ministro.

El servicio de energía se restableció en un 100 % y el de gas funciona en un 95 %, manifestó por su parte la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

El ministro Henao agregó que se tienen identificados 146 hogares que tendrán que ser reubicados porque esas viviendas no pueden seguir en las orillas de la quebrada.

“Para eso ya tenemos identificado un primer lote de 36 viviendas y estamos buscando otro para desarrollar 100 viviendas adicionales”, afirmó.

Henao les recordó a las familias afectadas que tendrán un subsidio de arrendamiento mientras se les da una solución de vivienda definitiva.

“Ya están disponibles por cada familia, 250.000 pesos mensuales para el arrendamiento temporal y estamos empezando a planear el proceso de construcción de nuevas viviendas”, sostuvo.

Según la Ungrd, el Gobierno nacional ha realizado un censo y ha identificado a 782 personas que fueron afectadas en sus viviendas, de la cuales 107 se han ubicado en los albergues temporales y 675 en casas de amigos y familiares.

La avalancha fue ocasionada por el desbordamiento de la quebrada Liboriana que prácticamente arrasó el corregimiento de Las Margaritas, que pertenece al municipio de Salgar.

Las familias afectadas continúan recibiendo ayudas humanitarias que consisten en alimentos, utensilios de cocina, aseo, frazadas y colchonetas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter