Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Sin confianza no es posible establecer relaciones”: presidente de Nutresa a Quintero

  • Carlos Ignacio Gallego, presidente del Grupo Nutresa, dice que sostuvo dos reuniones con el alcalde Quintero y otros empresarios. FOTO ARCHIVO
    Carlos Ignacio Gallego, presidente del Grupo Nutresa, dice que sostuvo dos reuniones con el alcalde Quintero y otros empresarios. FOTO ARCHIVO
19 de abril de 2021
bookmark

El presidente del Grupo Nutresa, Carlos Ignacio Gallego Palacio, respondió a los señalamientos del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sobre su presunta participación para que mantuviera en la gerencia de EPM a Jorge Londoño de la Cuesta y, a través de una carta, le envió un mensaje contundente en el que le indica que con engaños y desinformación no se pueden crear lazos de cooperación entre empresarios y la administración municipal.

“La desinformación y las mentiras afectan la confianza, y sin confianza no es posible establecer relaciones y cooperar. Como empresarios generamos desarrollo, lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo en Medellín, en Colombia y en los quince países donde operamos”, le dijo Gallego Palacio a Quintero en la misiva de cinco páginas en la que además le hizo un recuento de cómo ha sido su vida y su carrera en el sector empresarial y cómo ascendió en el grupo que hoy representa.

La respuesta del directivo empresarial se da después de que en una entrevista publicada en la revista Semana, el alcalde Quintero expresara que recibió presiones para que Londoño de la Cuesta siguiera en el cargo, versión que fue desmentida por Gallego Palacio.

“Yo creía que por haber ganado sin los partidos políticos, sin el GEA, sin los poderes tradicionales de la ciudad, pues iba a hacer que ellos pensaran diferente y a dejar que yo pusiera un gerente de EPM independiente, pero no, ellos tenían otro plan. Ese plan se materializó más o menos en noviembre, en mi casa, en una reunión (...) Uno de ellos me pidió la reunión (...) (David) Bojanini, y, cuando me doy cuenta, llegan los tres (Jorge Mario Velásquez, Carlos Ignacio Gallego), y pues yo me sorprendo (...) El objetivo de la reunión era algo específico y con un nombre específico: déjenos a Jorge Londoño de la Cuesta (en EPM), y yo les dije eso no es viable, y ahí empezaron las tensiones (...) Pues porque les queda muy mal aceptar algo que ya está probado: que ellos pedían y ponían al gerente de EPM. Eso es impresentable (...) Lo que hice fue que al otro día puse al gerente de EPM”, dijo Quintero en el medio de comunicación.

Ante las declaraciones del mandatario local, el presidente de Nutresa mencionó que en 2019, tras la elección de Daniel Quintero como alcalde de la ciudad, sostuvo dos reuniones con este y otros dos empresarios de la ciudad: Jorge Mario Velásquez, presidente de Argos, y David Bojanini, expresidente del Grupo Sura.

“La primera, el jueves 7 de noviembre de 2019 entre las 7:30 y 9:30 de la mañana, propiciada por un empresario bien intencionado que facilitó el encuentro. En casa de este empresario, conversamos el alcalde electo Quintero, su esposa, el empresario mencionado, un líder político; David Bojanini, Jorge Mario Velásquez y yo. En esta reunión, el Alcalde abrió la conversación ofreciendo disculpas por la forma en que se había referido al GEA (Grupo Empresarial Antioqueño) en su campaña, y diciendo que, en el calor de la campaña, y buscando votos, se dicen cosas y que él reconocía que se le había ‘ido la mano’ y por eso ofrecía disculpas”, narró Gallego Palacio.

Agregó que tanto él como Velásquez y Bojanini aceptaron las disculpas y le manifestaron a Quintero “que estas organizaciones han estado siempre comprometidas con la ciudad, participando, entre otros, en programas de nutrición, de educación, de generación de ingresos, de apoyo al arte y la cultura, sin esperar nada a cambio y que esta ciudad ha avanzado aceleradamente apoyada en la colaboración de lo público con las ONG, las comunidades, la academia y los empresarios, y que si él lo consideraba, esto podría seguir dándose, pero que entendíamos que si no lo quisiera hacer, igualmente trabajaríamos en la ciudad con otros aliados, en otros municipios y con los departamentos”.

Mencionó que Quintero le ofreció que fuera Secretario de Educación durante su administración, lo cual él agradeció pero no aceptó porque tenía retos grandes en Grupo Nutresa. “Le aseguré que en Medellín encontraría excelentes aliados para trabajar en educación, incluidos nosotros con el programa Líderes Siglo XXI, con las triadas para apoyar instituciones oficiales, y con los programas de Ser más maestro y Rectores líderes transformadores con Proantioquia”.

Gallego añadió que “después, en muy buena tónica, hablamos sobre retos de ciudad y sobre la importancia de cuidar a EPM como patrimonio de Medellín. En alguno de los apartes, el Alcalde dijo estar pensando en el nuevo Gerente y solicitó le sugiriéramos candidatos. Así, y luego de agradecer al anfitrión el hacer posible el encuentro, terminó esta primera reunión”.

La segunda reunión que mencionó el Presidente de Nutresa se dio el 12 de diciembre de 2019, en la casa de Quintero, de 5:00 a 6:30 p.m. Estuvieron él, el Alcalde, Jorge Mario Velásquez y David Bojanini, “reunión que buscaba transmitirle algunas sugerencias (como lo había pedido en la reunión anterior)”, admitió Gallego.

“En primer lugar, se le preguntó al Alcalde si dado que EPM se encontraba en plena crisis por el proyecto Hidroituango y Jorge Londoño había estado al frente gestionando bien la emergencia, si él veía posible darle continuidad por un tiempo y hacer el cambio más adelante. El Alcalde nos respondió que sinceramente él no veía esto viable políticamente, que él había hecho su campaña atacando a Jorge Londoño y esto no se lo entenderían y no se lo aceptarían”.

“Entendida su posición, le sugerimos que otro muy buen candidato podría ser Luis Fernando Rico, quien se había retirado recientemente de Isagen, y era un hombre con experiencia en el sector, respetado y conocido, y con todas las capacidades para ocupar la posición. El Alcalde nos respondió que a él le gustaba mucho ese candidato, pero lamentablemente ya le había ofrecido la Gerencia y le había respondido que no”.

“Con esta respuesta, comentamos la importancia de EPM y lo clave de escoger un muy buen gerente y le recomendamos acompañarse de una buena empresa para la búsqueda de líderes para encontrar la persona apropiada”.

El empresario insistió en que fue “una reunión con sugerencias solicitadas, con la mejor intención por EPM y la ciudad, donde no se exigió nada a cambio, no se pidió la Gerencia y, mucho menos, la empresa”.

Tras aclarar que no es accionista de Nutresa, afirmó que a Empresas Públicas de Medellín, “la consideramos un patrimonio de la ciudad, de Antioquia y del país. No somos ni hemos sido accionistas de la empresa, ninguna de las personas de la Junta Directiva que renunció en pleno estaba allí en representación de Grupo Nutresa, ningún empleado de EPM llegó allí por Nutresa, no percibimos rentas de esta empresa ni condiciones que nos otorguen privilegio alguno, somos clientes industriales de EPM a quienes compramos servicios de acueducto, alcantarillado, energía y gas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD