x
language COL arrow_drop_down

Icbf sancionará a padres de niños quemados con pólvora

  • Los padres de 20 menores de edad quemados con pólvora durante este fin de año serán sancionados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. FOTO CORTESÍA
    Los padres de 20 menores de edad quemados con pólvora durante este fin de año serán sancionados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. FOTO CORTESÍA

Los padres de 20 menores de edad quemados con pólvora durante este fin de año serán sancionados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Así lo confirmó la directora regional (e) de esa entidad en Antioquia, Luisa Marina Ballesteros.

El Icbf investigará qué responsabilidad tienen los padres en los hechos que terminaron lesionando a sus hijos, y de acuerdo con el grado de responsabilidad que tengan, recibirán sanciones que van desde las amonestaciones verbales con cursos pedagógicos, hasta la privación de la patria potestad de los niños.

“Hacemos un proceso en el que se escucha a los niños y solicitamos dictámenes de psicólogos y sociólogos. Con base en el informe pericial se determina si se trató de un descuido de los padres o si, por el contrario, son ellos los que incitan a sus hijos a usar la pólvora y hasta se las compran. Todo el proceso investigativo toma cuatro meses, prorrogables por seis meses más”, explicó Ballesteros.

En 2014 fueron amonestados los padres de 10 menores de edad. Hoy cada uno de ellos está en un proceso de seguimiento que incluye vigilancia a los comportamientos del grupo familiar, que dura seis meses a partir de la expedición de la sanción.

Durante la noche del domingo, mientras los hinchas de Atlético Nacional celebraban el triunfo de su equipo, dos personas resultaron quemadas con pólvora en Medellín, una más en el municipio de Bello y otra en Anzá.

Según informó Zulma del Campo Tabares, gerente de Salud Pública de Antioquia, uno de los quemados en Medellín era un hombre de 58 años de edad que manipulaba papeletas en el barrio Belencito Corazón. Como resultado de las lesiones, dos falanges le fueron amputadas.

El caso de Anzá también corresponde a una persona que manipulaba un tote, mientras que la otra persona lesionada en Medellín era espectadora en un espectáculo de luces.

En lo corrido de diciembre, Antioquia ha documentado 66 casos de quemados con pólvora, 20 menos que en igual período del año pasado. Sin embargo, es el departamento con mayor número de lesiones por esta causa en el país.

Según estadísticas del Instituto Nacional de Salud, en todo el país hay 223 lesionados por pólvora. El 27,4 % en Antioquia, seguido por Valle del Cauca con 11,2 % y Quindío con 6,6 %.

Tabares aseguró que la cifra podría aumentar dramáticamente, pues aún faltan tres días críticos: la final del fútbol colombiano el próximo domingo, y las festividades de 24 y 31 de diciembre.

Vanesa Restrepo

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter