Por solicitud de la defensa, el Juzgado 17 Penal del Circuito de Medellín con función de conocimiento reprogramó la audiencia preparatoria del juicio oral dentro del proceso que se adelanta por la contratación y la adjudicación de las obras del proyecto Hidroituango en 2010.
La audiencia estaba prevista para el 21 y 22 de octubre pero fue pospuesta para el 18 y 19 de diciembre de 2019 a las 9:00 a.m. En esta cita la defensa entregará al estrado los medios de prueba que considera necesarios para declarar la inocencia de sus representados.
LEA ACÁ: Empieza juicio a dos exdirectivos de Hidroituango por contratación de la obra
Según el escrito de acusación leído por la fiscal 10 especializada el pasado 20 de agosto, los exdirectivos Luis Guillermo Gómez Atehortúa y Luis Javier Vélez Duque son señalados por la probable comisión del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
Este proceso está enmarcado dentro de una de las líneas investigativas del ente acusador relacionadas con el proyecto y denominada “el pecado original de Hidroituango”.
Según la Fiscalía, hubo presuntas inconsistencias desde el inicio de la megaobra, tales como anomalías en la fase precontractual y supuestas deficiencias en la celebración de los contratos, estudios de diseño y ejecución de la obra.
LEA ACÁ: Lo que sigue luego de la acusación a dos exdirectivos de Hidroituango
El pasado 20 de agosto Jorge Aníbal Gómez Gallego, defensor de Luis Javier Vélez Duque, dijo al final de la audiencia de acusación que están “tranquilos” porque “aquí no ha habido ningún delito”. Dijo que “ahora vamos al juicio a demostrarle al juez que no se cometió delito en la contratación de Hidroituango”.
El abogado señaló que las diferentes etapas contractuales se hicieron conforme a las normas que rigen este tipo de proyectos. “La Fiscalía tiene una teoría distinta con el cumplimiento de requisitos que, considera, se omitieron. Pero está pretendiendo que se aplique una legislación que no rige este caso. Hay normas específicas para la contratación en temas de servicios públicos”, sostuvo.