Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Que pare el etnocidio”: 6 indígenas han sido asesinados en los últimos 4 meses en Antioquia

  • La OIA atribuyó los hechos a las AGC y al Eln. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    La OIA atribuyó los hechos a las AGC y al Eln. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
15 de febrero de 2022
bookmark

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) emitió una alerta por el asesinato de 6 indígenas del departamento en los últimos cuatro meses. La OIA catalogó como un “etnocidio” lo que está viviendo la minoría étnica en las distintas subregiones de Antioquia, como consecuencia del encrudecimiento de la violencia por parte de grupos armados irregulares.

De acuerdo con la denuncia, y luego de hacer un balance entre la Consejería de Derechos Humanos y el Consejo de Gobierno Mayor indígena, las 6 personas asesinadas son hombres y murieron en manos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y el Eln. Además, solo en Dabeiba han ocurrido cuatro de los homicidios y en El Bagre y Caucasia se presentaron los dos restantes.

“Estamos convencidos, como movimiento indígena regional y nacional, que la no implementación del acuerdo de paz en los territorios y con las comunidades deja como grave consecuencia la grave situación humanitaria que se vive en todo el territorio del departamento de Antioquia, especialmente en estas zonas que están alejadas, a dos y tres días de camino”, señaló Wilfer Sánchez García, vocero de la OIA.

Así mismo, la organización aseguró que además de los homicidios, las comunidades han tenido que sortear amenazas, enfrentamientos armados al interior de los resguardos, desplazamientos internos y confinamientos, especialmente en los municipios de Dabeiba, Frontino, Urrao y Murindó.

Los indígenas que han sido asesinados son el Guardia Indígena, Mario Pernia Domicó, a quien el pasado 11 de octubre lo habrían sacado de su casa y, según la OIA, ”lo desmembraron y lo desaparecieron en uno de los ríos”. Así mismo, días antes de este homicidio –el 8 de octubre–, asesinaron a los hermanos Willintón Domicó Domicó de 21 años, y Miltón Domicó Domicó, de 22 años.

Los otros tres asesinatos han ocurrido este año: Mauricio Pernía Domicó, de 19 años, habría sido asesinado con arma de fuego y arma blanca, de acuerdo con el comunicado de la OIA. Este caso, sumado a los tres anteriores, fueron los que se presentaron en el municipio de Dabeiba. Todos eran indígenas del pueblo Embera Eyábida y pertenecían al Resguardo Amparradó.

Así mismo, el primero de enero asesinaron en el Bajo Cauca –municipio de El Bagre– al indígena Senú José Daniel Díaz Ángel, de 19 años, que hacía parte de la comunidad el Noventa, y en Caucasia habrían asesinado el 4 de enero al Guardia Indígena Luis Alfredo Díaz Osorio, de 16 años, quien hacía parte de la comunidad Tigre 1, también del pueblo Senú.

“Hacemos un llamado a los actores armados al margen de la ley para que respeten la vida, los territorios indígenas y el proceso organizativo. Y recordarles que con nosotros los pueblos indígenas pueden contar siempre para la paz y nunca para la guerra. Queremos morir de viejos”, concluyó Sánchez García.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD