x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Millonaria recompensa por información sobre amenazas del Clan del Golfo en Medellín

La Policía Metropolitana informó que si bien no hay una alerta, tomaron la decisión en conjunto con la Alcaldía de Medellín de manera preventiva.

  • Este ataque contra la Policía en el corregimiento San Félix, de Bello, despertó las alarmas en las autoridades de Medellín. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Este ataque contra la Policía en el corregimiento San Félix, de Bello, despertó las alarmas en las autoridades de Medellín. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
18 de julio de 2022
bookmark

Ante la escalada del plan pistola del Clan del Golfo, la Alcaldía de Medellín y la Policía Metropolitana ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos por quien de información sobre cualquier riesgo de atentados en contra de la fuerza pública en la capital antioqueña.

El comandante de la Policía Metropolitana, general Javier Josué Martín, manifestó que esta estrategia se hace como una acción preventiva, no porque haya confirmado algún riesgo de ataques en contra de los uniformados que se encuentran en Medellín.

“Con esto buscamos evitar que los delincuentes lleguen a Medellín, especialmente en algunos lugares que tenemos identificados”, señaló el oficial. Las zonas a las que hace referencia, puntualmente, son los corregimientos Altavista y San Antonio de Prado, así como el barrio La Sierra, en la comuna 8 (Villa Hermosa).

Esta medida se tomó tras lo ocurrido en la mañana del pasado domingo en el corregimiento San Félix, de Bello, donde fueron asesinados con disparos y una granada los patrulleros Andrés Camilo Andrade Gil y Geovanny Alcalá Ramírez, como parte del plan pistola de las también llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en contra de la fuerza pública en Antioquia, que ya ha dejado 18 uniformados muertos durante el 2022.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida