viernes
8 y 2
8 y 2
Con el propósito de acompañar la gestión pública de EPM y la alcaldía, el martes pasado nació la veeduría Todos por Medellín. En la asamblea de constitución estuvieron presentes más de 40 organizaciones que votaron para definir el consejo directivo del que Piedad Patricia Restrepo, exdirectora del programa Medellín Cómo Vamos, será la vocera oficial.
Lea acá: Gremios proponen ruta para recuperar confianza
En su manifiesto informó que nació en el marco de la crisis política e institucional alrededor de EPM, “símbolo de confianza y eficiencia y fuente de una importante parte de nuestra inversión social”. Añadió que hubo “irrespeto de las reglas de juego y de los pactos sociales construidos por décadas”.
El propósito de la veeduría será preventivo, explicó Restrepo, y priorizará el conocimiento de los movimientos de la alcaldía y de EPM. Algunos de los socios constituyentes son Proantioquia, Cámara de Comercio Medellín para Antioquia y el Comité Intergremial Antioquia.
Lo que dijo Quintero
El alcalde Daniel Quintero respondió al comentario en Twitter del expresidente Álvaro Uribe, que publicó la convocatoria a la rueda de prensa de constitución de la veeduría, y dijo el miércoles: “daremos al expresidente Uribe y a su movimiento revocatorio todas las garantías democráticas en Medellín”.
Daremos al expresidente Uribe y a su movimiento revocatorio todas las garantías democráticas en Medellín. pic.twitter.com/Zq6n0vBJpB
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) August 26, 2020
Este jueves, durante una rueda de prensa, Quintero añadió que “la veeduría está bien, pero necesitamos veedurías que vean todo. No vieron muchas cosas, por ejemplo, $17 billones de endeudamiento en los últimos 15 años. ¿Cómo es que no vieron Orbitel, UNE, Antofagasta, Porce III e Hidroituango? Se les aparece un alcalde que pone a responder, tiene carácter, entonces salen un montón de políticos a hacer veedurías. Bienvenidas las veedurías pero vamos a revisar todo. Eso de que el alcalde sea el que maneje las redes y ellos gobiernen, no”.
Le puede interesar: Contrapunteo entre el expresidente Uribe y el alcalde Daniel Quintero
Sobre el señalamiento a la veeduría, dijo que: “hay unos grupos llenos de politiqueros que quieren hacer procesos para revocar al alcalde, eso lo están moviendo desde hace rato, nosotros estamos listos, no tenemos problemas en mostrar resultados y lo que hemos hecho. Están preocupados porque hace rato no se encontraban con un alcalde independiente, un alcalde que no se debe ni a los políticos ni a los empresarios, sino a la gente”.
La respuesta del movimiento
La veeduría contestó a los señalamientos de Quintero en una carta firmada este jueves por la vocera Piedad Patricia Restrepo. En la misiva dice que son una alianza surgida desde diversas organizaciones de Medellín que cuenta con la participación de personas naturales, colectivos de ciudadanos y representantes gremiales, organizados como veeduría amparados en el artículo 270 de la Constitución Nacional.
“Tenemos como finalidad acompañar la gestión pública local, conectar actores alrededor del proyecto de la ciudad, proponer caminos a seguir, señalar prioridades, observarla y orientarla, vigilarla cuando corresponda y denunciar cuando sea necesario para proteger el patrimonio público y los intereses colectivos”, afirmó.
@TodosXMedellin “No será vehículo ni espacio para la proyección política de plataforma, partido o persona alguna". Informamos que con el radicado número 202010235261, del 27 de agosto, hemos entregado la siguiente comunicación al Alcalde de Medellín, @QuinteroCalle pic.twitter.com/b0lKusF6IF
— TodosporMedellin (@TodosXMedellin) August 27, 2020
Redactor del Área Metro. Interesado en problemáticas sociales y transformaciones urbanas. Estudié derecho pero mi pasión es contar historias.