viernes
3 y 2
3 y 2
Regadas por el mundo, Medellín tiene 19 ciudades hermanas. Quizás, el hermanamiento más sonoro fue con Chapecó, Brasil, por los lazos que se crearon a raíz del accidente del equipo de fútbol cuando estaba apunto de aterrizar en Rionegro.
Lo cierto es que nuestra ciudad tiene hermanas con las que se habla mucho —Bilbao, España—, y otras con las que ya no lo hace —Jamjung, Corea del Norte—. La gente se preguntará: ¿para qué sirven las ciudades hermanas?
Son figuras políticas y administrativas que permiten establecer convenios en diferentes temas de interés entre dos ciudades, define Daniela Maturana, concejal de Medellín que ha participado activamente en la implementación de acuerdos de hermanamiento para la capital antioqueña.
“Se trata de adaptar...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO