<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Los ‘traídos’ que más se venden en El Hueco este año

  • Según las agremiaciones comerciales, el 25 % de las ventas en diciembre están relacionadas con juguetería y regalos para Nochebuena. FOTO Carlos Velásquez
    Según las agremiaciones comerciales, el 25 % de las ventas en diciembre están relacionadas con juguetería y regalos para Nochebuena. FOTO Carlos Velásquez
  • Los ‘traídos’ que más se venden en El Hueco este año
  • Los ‘traídos’ que más se venden en El Hueco este año
  • Los ‘traídos’ que más se venden en El Hueco este año
  • Los ‘traídos’ que más se venden en El Hueco este año
  • Los ‘traídos’ que más se venden en El Hueco este año
23 de diciembre de 2022
bookmark

La platica del traído en Medellín sigue siendo sagrada. Así lo confirman las familias atiborradas esta semana en El Hueco en busca del regalo prometido y los comerciantes que están dichosos con las ventas que, según manifiestan, superan las expectativas que tenían para esta época.

Al menos la mitad de las familias consultadas en un recorrido que hicimos esta semana confesaron que la plata para los regalos del 24 fue pacientemente recogida en alcancías, natilleras y ahorros navideños en sus empresas y cooperativas. Nancy María Ospina, que dice llevar una semana en plan de compra de traídos para sus dos hijos y dos sobrinos, cuenta que al menos tres veces este año el ahorro que estaba haciendo, pensado exclusivamente para poner los regalos bajo el arbolito, estuvo en riesgo por diversas contingencias. “Pero aguanté y más bien abrí huecos en otra parte porque sabía que si feriaba la de los traídos después no iba a poder juntarla otra vez”.

Pero bien sea con ahorro, con la prima o con algún préstamo de última hora, la juguetería y obsequios para Nochebuena se ratificaron como una de las prioridades en los hogares de Medellín. Según Fenalco, se estiman ventas en esta época por $1,5 billones. Dúber Ledesma, director ejecutivo de Centro Unido, estima que el 25% del total de estas ventas en el corazón de la ciudad corresponde a juguetería y regalos.

¿Cuáles son los obsequios más populares este año? En la lista encontramos algunos juguetes tradicionales que vuelven con fuerza este año, regalos destinados para niños pero que sirven para el disfrute de toda la familia en días festivos y las populares y costosas consolas

Nada desbanca a los regalos tradicionales

Los ‘traídos’ que más se venden en El Hueco este año

La bebé que hace berrinches, los patines y las bicicletas son tres de los productos más vendidos tanto en los puestos callejeros como en colosos de la juguetería como Niñolandia. Los juguetes tradicionales, según los hermanos Ana María y Juan David Tamayo, comerciantes en el sector de Tenerife, tienen un plus y es que les permiten a las familias maniobrar con sus bolsillos y al mismo tiempo garantizar que sus hijos quedarán felices con los regalos pedidos, por la cantidad de gamas y precios que manejan. En Niñolandia, por ejemplo, hay 50.000 referencias de juguetería y según los vendedores las familias se arman tremendos kits con varios juguetes por $100.000 o $150.000.

La Barbie vuelve a la carga

Los ‘traídos’ que más se venden en El Hueco este año

La Barbie siempre ha estado en la lista de favoritos cuando de traídos se trata. Sin embargo, este año según comentan los comerciantes este año llegó con más fuerza por cuenta de la película que se estrenará el próximo año. Todo lo que tenga el nombre de Barbie se ha ido agotando este mes, pero particularmente este año ha pegado durísimo la Barbie Cutie, que viene en un tarro. “La gente está enloquecida. En promedio una muñeca vale $135.000 y pagan sin chistar”, dice Cristian, vendedor de American Toys, en el cuarto piso del centro comercial Hueco N#1. Este, por cierto, es el puntazo para conseguir productos sobre la emblemática muñeca. Ahí encontrarán la meca de estos productos, el local La Casa de la Barbie.

Que nunca falte la piscina inflable

Los ‘traídos’ que más se venden en El Hueco este año

Cléider Lopera completó cinco años vendiendo un solo producto en temporada decembrina: piscinas inflables. Tan pronto se baja uno de la estación San Antonio y se adentra hacia El Hueco encuentra decenas de piscinas sobre la acera. Cléider y sus compañeros aseguran que pocos obsequios desbancan a estas piscinas, cuyos precios oscilan entre $45.000 (para bebés) hasta $200.000 (gigantes). El truco de este producto, dice el vendedor, es que incluso las familias que llegan al Centro y no tienen en sus planes comprar una se antojan al imaginar el “parche” de inflarla y llenarla de agua en la cuadra, la acera o la finca donde vayan a pasar fiestas. “Es un regalo, más que para niños, para revivir la infancia”, dice Cléider.

Precio de las consolas no es obstáculo

Los ‘traídos’ que más se venden en El Hueco este año

¿Mesurar el bolsillo en Navidad? De eso no dan cuenta en los locales de tecnología en el Centro donde reportan que la venta de consolas y gadgets aumentó sustancialmente en relación con diciembre de 2021. Lo que manda la parada este año en cuanto a consolas son el Nintendo Switch, el PS5 y el Xbox Series. Los precios de estos lujitos en puntos tradicionales como Virtual Zone, están entre $1.800.000 y $4.000.000. Otro de los grandes éxitos de este año son las figuras de ánime, una tendencia que hace algunos años tuvo su auge y regresó por cuenta de la fiebre que hay entre los niños y jóvenes por las culturas japonesa y surcoreana.

También hay traídos para los grandes

Los ‘traídos’ que más se venden en El Hueco este año

Las sorpresas el 24 no están exclusivamente reservadas para niños. En las históricas cigarrerías y distribuidoras de La Alhambra, los comerciantes señalan que la venta de licores de lujo y en presentaciones especiales aumentaron este año. Esta semana se dispararon las ventas de trago en estuchería, que generalmente traen un kit con licor, vaso y algún otro detalle. Los reportes de los comerciantes también confirman que el whisky sigue ganándose un espacio en el corazón y las fiestas de las familias antioqueñas. El precio de las marcas favoritas este año oscilan entre $90.000 y $280.000. Las provisiones de champaña para el 31 también van en alza.

Juan Felipe Zuleta Valencia

Soy periodista porque es la forma que encontré para enseñarle a mi hija que todos los días hay historias que valen la pena escuchar y contar.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter