Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín-Miami: reestreno internacional del Olaya H.

Salida de avión particular hacia EE. UU. y llegada de otro desde México, abrieron operación de terminal ejecutivo del Olaya Herrera.

  • Como es costumbre, cuando suceden hitos significativos, uno de los carros de bomberos del aeropuerto Olaya Herrera despidió con honores al avión Piper PA-46. FOTO esteban vanegas
    Como es costumbre, cuando suceden hitos significativos, uno de los carros de bomberos del aeropuerto Olaya Herrera despidió con honores al avión Piper PA-46. FOTO esteban vanegas
17 de junio de 2016
bookmark

Más de dos décadas tuvieron que pasar para que nuevamente despegara un avión particular del Aeropuerto Olaya Herrera (EOH) de Medellín con destino internacional.

A las 10:00 a.m. de ayer, la familia Ferrer, a bordo de un avión ligero Piper PA-46, partió del terminal aéreo paisa rumbo a Miami, Estados Unidos, con escala técnica en la ciudad de Ocho Ríos, Jamaica; el trayecto, en total, tenía una duración de 6 horas.

La operación internacional del aeropuerto quedó en firme luego de que la Aeronáutica publicara el documento técnico conocido como Suplemento AIP, en el que establece que “el nuevo Terminal Ejecutivo de Aviación General, Gonzalo Mejía Trujillo del aeropuerto Olaya Herrera está autorizado para la salida y llegada de vuelos internacionales, de aviación general corporativa y de Estado”.

“Somos afortunados por el hecho que nos coincidiera la fecha de nuestro viaje con el Foro Económico Mundial”, expresó el empresario Daniel Ferrer Restrepo, quien iba acompañado de su esposa y dos hijos, además de un copiloto.

Y agregó: “los beneficios son muy buenos para nosotros ya que los costos de la operación de un avión desde el aeropuerto de Rionegro se incrementan considerablemente; salir del Olaya nos permite ahorrar tiempo y combustible. Además, cuando ya se alcanza la velocidad de crucero rinde mucho más el vuelo, lo cual es representativo”.

En cuestión de logística, para los diplomáticos, grandes empresarios y demás personajes de alto nivel, poder ahorrarse el tiempo que implica subir o bajar de Rionegro, más lo que tome el trámite en Migración Colombia, es algo que vale la pena.

“Es una gran ventaja para cualquier extranjero y nacional poder salir desde Medellín; esto sin duda hace parte del desarrollo de la ciudad”, concluyó Ferrer Restrepo.

También llegó el primero

A las pocas horas, a la 1:55 p.m., llegó el primer vuelo internacional al Olaya Herrera. Fue una aeronave tipo Challenger 300 -con matrícula XABOM- con nueve pasajeros, provenientes de Puebla (México), quienes asisten al Foro Económico Mundial.

Para ejecutivos nacionales

Para la Agencia Cooperación e Inversión de Medellín (ACI) y el Medellín Convention & Visitors Bureau el hecho de que Medellín ya cuente con el terminal ejecutivo facilitará una logística que ahora se hace desde el aeropuerto internacional José María Córdova. Airplan puntualizó en que en el nuevo terminal también podrán aterrizar y despegar aeronaves de aviación ejecutiva nacional, lo que dará más agilidad en los vuelos y descongestionará la plataforma comercial existente. n

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD