Más de dos décadas tuvieron que pasar para que nuevamente despegara un avión particular del Aeropuerto Olaya Herrera (EOH) de Medellín con destino internacional.
A las 10:00 a.m. de ayer, la familia Ferrer, a bordo de un avión ligero Piper PA-46, partió del terminal aéreo paisa rumbo a Miami, Estados Unidos, con escala técnica en la ciudad de Ocho Ríos, Jamaica; el trayecto, en total, tenía una duración de 6 horas.
La operación internacional del aeropuerto quedó en firme luego de que la Aeronáutica publicara el documento técnico conocido como Suplemento AIP, en el que establece que “el nuevo Terminal Ejecutivo de Aviación General, Gonzalo Mejía Trujillo del aeropuerto Olaya Herrera está autorizado para la salida y llegada de vuelos internacionales, de aviación general corporativa y de Estado”.
“Somos afortunados por el hecho que nos coincidiera la fecha de nuestro viaje con el Foro Económico Mundial”, expresó el empresario Daniel Ferrer Restrepo, quien iba acompañado de su esposa y dos hijos, además de un copiloto.
Y agregó: “los beneficios son muy buenos para nosotros ya que los costos de la operación de un avión desde el aeropuerto de Rionegro se incrementan considerablemente; salir del Olaya nos permite ahorrar tiempo y combustible. Además, cuando ya se alcanza la velocidad de crucero rinde mucho más el vuelo, lo cual es representativo”.
En cuestión de logística, para los diplomáticos, grandes empresarios y demás personajes de alto nivel, poder ahorrarse el tiempo que implica subir o bajar de Rionegro, más lo que tome el trámite en Migración Colombia, es algo que vale la pena.
“Es una gran ventaja para cualquier extranjero y nacional poder salir desde Medellín; esto sin duda hace parte del desarrollo de la ciudad”, concluyó Ferrer Restrepo.