<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Tras seis años de cierre, comenzaron obras de reparación de la Biblioteca España

  • La intervención durará un lapso de 14 meses, según los anuncios de la alcaldía. FOTO MANUEL SALDARRIGA
    La intervención durará un lapso de 14 meses, según los anuncios de la alcaldía. FOTO MANUEL SALDARRIGA
19 de enero de 2022
bookmark

Tras seis años de haber estado cerrada por fallas estructurales, este miércoles se iniciaron los trabajos para la recuperación de la Biblioteca España, en el barrio Santo Domingo.

Según informó el alcalde Daniel Quintero, con las modificaciones, el nuevo edificio tendrá un área construida de 5.208 metros cuadrados. Cada edificio contará con plataformas, miradores, rampas, senderos y escaleras. El área, incluso, se aumenta en 35% con respecto al edificio anterior.

La biblioteca, que fue construida durante la administración del alcalde Sergio Fajardo y debió ser cerrada por fallas en su fachada y en las estructuras, tendrá ludoteca, makerspace, espacios de formación, bibliotecas para niños y para adultos, computadores, salas de ensayo y sala de divulgación colectiva.

“El diseño de la nueva fachada cuenta con un estudio bioclimático, mejorando el confort térmico, iluminación y ventilación natural”, detalló el alcalde Quintero, cuya administración destinó $30.800 millones para la reconstrucción de esta obra, inaugurada en 2007 y que ha tenido gran incidencia en la transformación social y económica de la comuna nororiental de la ciudad

La fachada se desarrollará con elementos de concreto reforzado con fibra de vidrio. El diseño se basará en un concepto japonés conocido como Kintsukuroi, según Quintero, utilizado en Oriente para reparar piezas cerámicas con oro, apelando a un concepto de resiliencia.

En su entorno tendrá un parque ambiental de 10.235 m2 que ayudará a mejorar el paisajismo y le brindará mayor estabilidad al terreno. La obra fue adjudicada a finales de diciembre de 2021 y se estima que en 14 meses esté terminada.

Gustavo Ospina Zapata

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*