Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colegio de tradición femenina de Medellín abrirá cupos para hombres, ¿por qué razón?

Se trata del Gimnasio Pinares, que ahora se llama Pinares Altoverde y busca implementar un modelo educativo diferencial.

  • A partir de 2023, en Pinares Altoverde se iniciará un modelo diferencial de educación en aulas separadas para hombres y mujeres. FOTO CORTESÍA
    A partir de 2023, en Pinares Altoverde se iniciará un modelo diferencial de educación en aulas separadas para hombres y mujeres. FOTO CORTESÍA
05 de octubre de 2022
bookmark

Pinares Altoverde, un colegio privado de Medellín y que siempre ha tenido alumnas mujeres, decidió abrirles cupo a los hombres pero implementará aulas separadas para estos y para mujeres en la aplicación de una política de educación diferenciada en un proceso que será gradual.

Según explica la institución, “en un mundo globalizado que camina cada vez más rápido, la educación de las futuras generaciones debe tener un enfoque pertinente en el tiempo” apuntando a una perspectiva global e incluyente.

La entidad educativa, que antes se llamaba Colegio Gimnasio Pinares, también cambió su nombre por el de Pinares Altoverde, con más de sesenta años de existencia en El Poblado. En 2021 fue incluido por la firma consultora Sapiens Research en el ranquin de los 100 mejores del país en una lista en la que solo aparecieron 5 de Antioquia.

En su nuevo enfoque educativo, niños y niñas avanzarán en su formación académica en aulas de clase separadas, pero por estar en el mismo campus, “encontrarán momentos de interacción, como ocurre en la cotidianidad del mundo”, explicaron sus directivas.

Añadieron que teniendo como base el desarrollo integral de cuerpo, mente y espíritu, el objetivo fundamental de esta decisión es que tanto niños como niñas “se formen como personas, adquieran los conocimientos que necesitan y construyen su identidad”.

Este cambio, dicen, está soportado en referentes internacionales de modelos aplicados en Chile y España y busca identificar las diferencias y establecer un equilibrio entre ambos sexos para garantizar la igualdad de oportunidades para todos.

Pinares toma como base para este giro un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja, el cual concluyó que “este modelo permite el fortalecimiento de la autoestima tanto de niñas como de niños y fomenta el libre desarrollo de sus capacidades”.

La medida empezará a operar a partir de 2023. Comenzará con la admisión de los estudiantes de preescolar y el modelo avanzará naturalmente a primaria y bachillerato con el paso de los años.

La rectora Consuelo Amaya indicó que “en Pinares Altoverde se seguirá desarrollando un ecosistema educativo que mantiene su compromiso con la calidad, la innovación y la pasión que sentimos, que hace parte de nuestra misión”.

La implementación de esta nueva etapa exige reformas locativas que ya se adelantan, específicamente en la nueva sección preescolar, en donde se mantendrán zonas abiertas y verdes, que representan un 60% del terreno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD