Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esperanzas de vida en mina de Angelópolis son mínimas

  • FOTO ROBINSON SÁENZ
    FOTO ROBINSON SÁENZ
18 de febrero de 2016
bookmark

Los cuerpos de socorro, liderados por la Agencia Nacional de Minería, continúan con las labores de rescate de los cuatro mineros que permanecen atrapados en la mina La Playa 2, de Angelópolis, y las esperanzas de vida se extinguen a medida que pasa el tiempo.

Según la gerente de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional Minera, Gloria Catalina Gheorhe, las labores de rescate de los cuerpos son complicadas debido a que la altura del socavón es de menos de un metro -90 centímetros, aproximadamente-, lo que obliga al personal de salvamento a ingresar arrodillado.

No se conoce con exactitud la topografía de la mina entonces hay mucha incertidumbre”, precisó la funcionaria, que en las primeras horas de la mañana de este jueves encabezaba la reunión preparatoria de las labores para la jornada.

Se estableció que son unos 550 metros de profundidad, con una inclinación de 35 grados, condiciones similares a las de la mina La Cancha, de Amagá, que en 2014 sufrió un accidente similar en el que perdieron la vida doce mineros y el rescate tardó dos semanas. Se calcula que esta vez las labores durarán menos tiempo.

El accidente en la mina se presentó hacia las once de la mañana del miércoles, cuando una bolsa de agua inundó el socavón, dejando atrapados a los mineros Luis Andrés Gallego Galvis, de 22 años; Fabio Alonso Montoya, de 28 años; y Fabio León Osorio Gómez, de 26, y Miguel Ángel Osorio Gómez, de 22, estos últimos hermanos.

Del percance salió con vida Eulises Rojas González, de 45 años.

Según los cálculos de la Agencia Minera, son aproximadamente 463 metros cúbicos de agua los que hay que evacuar para llegar al fondo y rescatar a los mineros. Es una cantidad no muy grande de líquido, explicó la señora Gheorghe, pero aclaró que podría ser mayor.

“La mina tenía orden de cierre decretada por la Agencia Nacional de Minería debido al riesgo inminente y no debería estar operando”, advirtió.

Por el momento, el agua es evacuada con dos electrobombas y equipos humanos de 14 socorredores, dos ingenieros y dos técnicos mineros por turno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD