Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mineros ancestrales bloquearon acceso a Buriticá

El cierre se dio por lo que catalogan incumplimiento de la Policía de las medidas cautelares que les dejan explotar la zona en busca de material aurífero. No descartaron extender el cierre a la vía al Urabá.

  • Imagen para representar el bloqueo al municipio de Buriticá. Foto: Archivo Carlos Alberto Velásquez.
    Imagen para representar el bloqueo al municipio de Buriticá. Foto: Archivo Carlos Alberto Velásquez.
12 de febrero de 2024
bookmark

Un grupo de mineros –que dicen ser ancestrales– bloquearon el acceso al municipio de Buriticá, occidente antioqueño, tras denunciar un presunto desacato a una orden judicial que le prohíbe a la Policía incautar los vehículos usados por ellos para el desarrollo de sus funciones en la zona.

El bloqueo se dio a la altura del sector Murrapal, que conduce del Pinguro hacia el casco urbano de Buriticá. Allí, cerca de 200 mineros bloquearon desde el domingo la vía. El cierre se dio luego de que las autoridades intentaran llevarse una volqueta cargada con material que tendría metales preciosos, extraído por los mineros.

Según los mineros –muchos de los cuales trabajan en socavones irregulares dentro de los predios autorizados para la empresa china Sijin Continental– ya son cinco los vehículos retenidos por la policía pese a que según el abogado de la Asociación de Mineros Ancestrales de Buriticá Carlos López existen desde mayo de 2023 medidas cautelares que protegen a los trabajadores para que puedan desarrollar sus actividades sin dificultades e impedimentos en la zona.

“La comunidad cansada de esto, tomó la decisión de bloquear la vía, es departamental, estamos aproximadamente a 200 metros de la vía nacional, esperando poder contar con la presencia de las autoridades municipales, pero desde que se inició con la movilización o paro no hemos obtenido ninguna respuesta”, dijo López.

Según los mineros, a raíz de esta situación en la zona hay cerca de 90 toneladas de material para procesar en busca de material aurífero que han tenido que acopiar con el paso de los meses a raíz de las constantes requisas de las autoridades.

Finalmente el bloqueo fue levantado, pero los mineros ancestrales no descartan bloquear la vía nacional, que conecta con el Urabá antioqueño, de no ser atendidas sus peticiones de dejarlos trabajar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD