Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ojo: este lunes habrá cierre total en la vía Las Palmas

Ambas calzadas estarán cerradas de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, tanto el lunes como el viernes de esta semana.

  • El cierre tendrá lugar dos días: el lunes 6 y el viernes 10 de junio, entre las 10:00 a.m. y las 12:00 m. FOTO: CORTESÍA
    El cierre tendrá lugar dos días: el lunes 6 y el viernes 10 de junio, entre las 10:00 a.m. y las 12:00 m. FOTO: CORTESÍA
06 de junio de 2022
bookmark

Durante dos horas, entre las 10:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía de este lunes 6 de junio, habrá cierre total de la vía Las Palmas en ambas calzadas, según informaron las autoridades de movilidad de la ciudad. El mismo cierre tendrá lugar a la misma hora el próximo viernes 10 de junio.

De acuerdo con Jhon Jairo Vélez, subcomandante de Tránsito de Medellín, la medida se aplica con el fin de hacer labores de monitoreo y análisis en la zona que permitan establecer las causas del agrietamiento de 130 metros registrado en el sector comprendido entre el hotel Intercontinental y el restaurante El Rancherito.

Personal del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) y del Sistema de Alerta Temprana del valle de Aburrá (Siata) estarán en el lugar para analizar la situación y buscar posibles soluciones a las fallas que están afectando esta importante vía.

El llamado de las autoridades de tránsito es a evitar el desplazamiento por este lugar mientras perduren los cierres o a tomar las vías alternas existentes, como Los Balsos y la Cola del Zorro para descender; o la vía Loreto saliendo del túnel de Oriente. Para ascender, los usuarios podrán tomar la Loma del Indio o vías como la calle 10 para subir por la Transversal Superior.

La administración municipal explicó que el monitoreo incluye el sobrevuelo de una aeronave no tripulada sobre el incidente que se presentó en la zona.

Además, con el fin de conocer la situación a fondo se harán mediciones milimétricas que permitan determinar qué tipo de movimiento se está presentando en este punto y cuáles son sus características de deformación.

“Una vez culminada la medición, el grupo especializado de movimientos en masa del Equipo Técnico del Dagrd realizará su análisis y posterior informe, incluyendo las recomendaciones pertinentes”, puntualizó la Alcaldía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD