Igual que lo están haciendo otras capitales y municipios, en Medellín los deudores morosos de multas de tránsito ya pueden acceder a los descuentos decretados en la nueva Ley de Inversión Social (reforma tributaria), que tienen montos diferentes dependiendo las fechas de pago.
Según la normatividad, durante los primeros ocho meses, es decir hasta el 14 de mayo de 2022, los deudores de multas que se hayan hecho exigibles antes del 30 de junio de 2021 tienen derecho a pagar solo el 50 % del capital de la deuda. Entre el 15 de mayo y el 14 de septiembre de 2022, podrán cancelar el 80 % de la deuda.
Lo anterior rige para los vehículos. Las multas de tránsito impuestas a conductores de motocicletas antes de la fecha mencionada anteriormente tendrán porcentajes diferentes, pero tampoco pagarán intereses por mora. Durante los primeros seis meses, es decir hasta el 14 de marzo de 2022, tienen derecho a cancelar solo el 20 % de la deuda. Entre el 15 de marzo y el 14 de mayo pagarán el 40 %; y entre el 15 de mayo y el 14 de septiembre, el 60 %.
El secretario de Movilidad de Medellín, Carlos Mario Mejía Múnera, les pidió a los ciudadanos que aprovechen esta gabela y les sugirió utilizar la plataforma Movilidad en Línea para que eviten desplazarse hasta las sedes de la dependencia.
“Allí pueden hacer los pagos de forma segura y ágil”, declaró.
Es de aclarar que las multas generadas por conducir en estado de embriaguez no están incluidas en los descuentos otorgados por esta ley.
La Secretaría recordó que en el sitio web www.medellin.gov.co/movilidadenlinea se ofrecen otras alternativas para el pago de multas de tránsito. En el banco Davivienda y la Cooperativa Financiera Cotrafa se pueden realizar estos trámites llevando la liquidación del comparendo con impresión a láser para una fácil lectura del código de barras.