En Envigado e Itagüí aún está en proceso la señalización del carril solo bus y los ciclistas y conductores de otros sistemas de transporte expresaron su inconformismo, porque, afirman, los dejaron sin por dónde transitar.
El taxista Gabriel Jaime Vélez, quien lleva 34 años trabajando en el sur del Valle de Aburrá, dijo que esta medida les está dificultado recoger y dejar pasajeros, los que no pueden bajar en medio de los carriles de velocidad.
Opinó que los taxis como los buses también son servicio público y no entiende por qué los sacaron del carril derecho, lo que les limita el trabajo.
Otra situación que advirtió Vélez, es que en el caso de que se le pinche una llanta al carro o se vare, ¿hacia qué carril tienen que ir para montarla o esperar una grúa?
Argemiro Valencia, quien utiliza su bicicleta para ir de su casa, en Itagüí, al trabajo, en Envigado, dijo que no entendía por qué le dieron esta exclusividad a los buses y no tuvieron en cuenta las ciclas, que quedaron expuestas a transitar por el carril izquierdo que también es exclusivo de motos y carros.
Otro taxista, Rodrigo Valencia, expresó que en Itagüí la mayoría de vías son de dos carriles y si queda uno solo para bus, se infartará la movilidad, en todo el sur, en especial en horas pico.
Mauricio Mesa, integrante del colectivo SiClas, dijo que la información que le han dado las autoridades de Movilidad de Medellín y municipios donde se está demarcando el carril solo bus, es que los conductores deben entender que el mismo debe ser compartido con ciclistas, pero pidió que si es así, que lo demarquen para que buseros y pedalistas se enteren de que ambos pueden usar este carril.