Luis Alfonso Ruiz está listo para usar desde este martes la tarjeta Cívica en las rutas integradas al metro del municipio de Caldas, en el sur del Valle de Aburrá.
Él reside en Bello, al Norte, pero todos los días se desplaza a su trabajo en Caldas. Le parece que accede al servicio más fácil con este medio de pago, pero critica el poco lapso, 90 minutos, para que no le cobren otra tarifa.
La tarjeta Cívica, que es la forma más ágil de pago en el sistema metro, suma desde mañana las rutas integradas de Caldas y ya lo venía siendo para las rutas alimentadoras de las cuencas 3 y 6 (Belén y Manrique - Aranjuez), de la cuenca 7 (Barbosa, Girardota y Copacabana) y de los integrados de la cuenca 5 (Sabaneta y Envigado).
Gustavo Correa, conductor de uno de los colectivos de Caldas, dijo que ve ventajas en el cobro con la Cívica, porque se evitará la competencia por usuarios entre los compañeros y que ya no tendrá que estar pendiente del manejo de dinero en efectivo.
Juan David Lopera, gerente de la Unión Temporal Vamos al Sur, que agrupa las empresas transportadoras de Caldas, valoró que esta tecnología favorecerá a los usuarios.
Carlos Ortiz, director de Negocios asociados del Metro de Medellín, resaltó tres ventajas del uso de la tarjeta Cívica. Para las empresas, facilita un recaudo conciliado y validado por el número de personas. Para conductores, menos uso del efectivo. Y para los usuarios, dijo, la facilidad de integración y poder tomar diversas rutas.