Los grupos de socorro y rescate atienden la emergencia generada por una avalancha de la quebrada La Mina, en la vereda La Antigua de Abriaquí, que deja 12 personas fallecidas y dos desaparecidos.
Las autoridades regionales, en compañía de los equipos de bomberos y personal de la mina El Porvenir, de donde provenían las víctimas de la avenida torrencial, trabajan en definir el número exacto de desaparecidos y, simultáneamente, están avanzando con la búsqueda y rescate.
Desde tempranas horas de este jueves, el gobierno departamental desplazó un equipo del Dagrán que permanecerá en la zona para liderar y coordinar las labores con los equipos de bomberos que han venido de Frontino, Buriticá y Cañasgordas. Los 10 mineros que resultaron heridos fueron trasladados a los municipios de Santa Fe de Antioquia, Frontino y Medellín.
El director del Dagrán, Jaime Enrique Gómez, explicó que la avenida torrencial ocurrió luego de fuertes lluvias que hicieron presión sobre el terreno. La avalancha bajó hasta la mina El Porvenir, donde se encontraban algunos mineros.
Lo que se sabe es que, al momento de la avenida torrencial, los mineros ya habían terminado su turno y se estaban cambiando para abandonar el lugar. Incluso, algunos ya habían salido hacia sus casas. “Si hubiera sido un poco antes, tal vez habría más damnificados”, comentó Gómez.
El gobernador Aníbal Gaviria envió su mensaje de solidaridad a las familias de las personas que han fallecido, quienes son en su mayoría de Frontino y también hay algunos de Abriaquí, Carolina del Príncipe y del departamento del Huila.