Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La niña de Medellín que vende dibujos para poder estudiar

  • Alisson vende sus dibujos para obtener el dinero que cuesta un computador, con el cual podrá recibir clases virtuales. FOTO CORTESÍA
    Alisson vende sus dibujos para obtener el dinero que cuesta un computador, con el cual podrá recibir clases virtuales. FOTO CORTESÍA
  • Estos son algunos de los dibujos que hace Alisson. FOTO CORTESÍA
    Estos son algunos de los dibujos que hace Alisson. FOTO CORTESÍA
13 de mayo de 2020
bookmark

En el corregimiento de Altavista, en Medellín, hay una artista en potencia. Su nombre es Alisson y tiene ocho años. Sus dibujos están empezando a sonar con fuerza porque los colorea con el corazón para luego ponerlos en oferta a sus compradores. Persigue solo un objetivo: conseguir, con la venta de sus obras, el dinero suficiente para comprarse un computador y asistir a sus clases virtuales.

En condiciones normales, Alisson viviría junto a su madre y sus tres hermanitos: Juan David, Ian y David. Sin embargo, un incendio en la casa que vivían los separó en enero y como no hay un salario fijo en el hogar, la familia quedó dispersa en diferentes hogares para que cada uno estuviera mejor cuidado. Por ejemplo, Alisson ha estado a cargo de una ONG, aunque debido a la cuarentena, ahora sí está junto a su mamá, Angie Góez.

Angie tiene 24 años, está desempleada hace más de un doce meses y no tener una estabilidad económica ha frustrado su sueño de terminar de estudiar algo que empezó: atención integral a la primera infancia, para cuidar a esos niños que más lo necesitan en la ciudad.

Cuenta que su hija, Alisson, lleva dos años en la ONG que se hace cargo de ella. Sin embargo, está muy triste porque no ha podido recibir clases como el resto de sus compañeros. Antes de la pandemia asistía a la Institución Educativa Héctor Abad Gómez, donde también están haciendo uso de plataformas y otras herramientas digitales para continuar con los periodos académicos escolares.

Los dibujos que está pintando, de bailarinas, flores y superhéroes, están cotizados al alza. Son piezas por medio de las cuales la artista de ocho años quiere ver reunida a su familia y seguir aprendiendo en la escuela. Su madre, orgullosa, dice que ya ha vendido al menos 10, con lo cual ya está juntando algo de dinero para cumplir sus sueños.

Sarita Palacio, directora del laboratorio de contenidos Duende, compartió esta historia a través de Twitter. Más allá de destacar las obras de Alisson, ella propone ayudar para que la familia se vuelva a reunir.

En todo caso, si a usted le interesa cotizar alguno de los dibujos y quiere ayudar con esta causa, Angie puso a disposición su número de teléfono y Whatsapp, 3013573866, en el cual le mostrarán las opciones y el precio, que tal vez es lo de menos, porque lo que se esconde detrás son unas inmensas ganas de aprender. Nada más.

Una avalancha de humanidad

La noticia de Alisson creció tanto que, además de salir en los principales medios nacionales, llegó al corazón de muchas personas que se pusieron en contacto con Angie y con Palacio para hacer llegar sus donaciones.

Es así como esta semana, hasta la tarde del jueves, Palacio anunció por medio de su cuenta en Twitter que se logró recolectar más de 16 millones de pesos para ayudar a reunir a la familia, pues la imperiosa necesidad es hallar una casa en la que todos puedan estar juntos de nuevo.

Aunque quizás a Alisson le hubiese gustado vender todos los dibujos posibles para hacer su sueño realidad, el de tener un portátil donde recibir las clases virtuales, también hubo un donante que ya entregó un computador para que ella pueda seguir con sus estudios y vuelva a ver a sus compañeros, al menos a través de las pantallas.

Palacio también contó que no habrá que preocuparse por la conexión a Internet, algo fundamental para conectarse a las plataformas que están usando las instituciones educativas, pues otro de los donantes garantizará que en la casa de la pequeña dibujante haya conectividad durante un año.

La Alcaldía de Medellín, luego de conocer la historia, también expresó su deseo de vincularse a esta causa por medio de las secretarías de la Juventud, Gobierno, Cultura e Isvimed.

Estos son algunos de los dibujos que hace Alisson. FOTO CORTESÍA
Estos son algunos de los dibujos que hace Alisson. FOTO CORTESÍA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD