Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Norte del Aburrá se conectará con 50 km de ciclorrutas

El proyecto incluye además la creación de senderos caminables y estaciones saludables.

  • Foto Juan Antonio Sanchez
    Foto Juan Antonio Sanchez
11 de octubre de 2016
bookmark

Para contribuir con el cumplimiento del Plan Maestro Metropolitano de la Bicicleta, mejorar la infraestructura de movilidad sostenible y crear hábitos saludables; la Gobernación de Antioquia, Indeportes, el Área Metropolitana y los alcaldes de los 10 municipios que agrupan la entidad, firmaron un convenio para la creación de 18,4 kilómetros de ciclorruta en el norte del Valle de Aburrá.

A estos nuevos tramos se suma la recuperación de 20 kilómetros de ciclorrutas ya existentes, y con el apoyo del concesionario Hatovial se van a incorporar 11 kilómetros más, que conectarán a Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa. Además, se construirán senderos caminables para priorizar el papel de los peatones en la vía, los cuales contarán con siete estaciones saludables dotados con gimnasios al aire libre y bebederos de agua.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, expresó que la idea de comunicar todos los municipios del departamento con ciclorrutas y bulevares traerá un cambio total, que impactará el deporte, el transporte, el ambiente y la cultura, porque es muestra de que todos se pueden movilizar de forma distinta.

“Muy fácil es pintar una calle para que pasen los ciclistas, muy difícil es hacer vías solamente para los caminantes y para los ciclistas. Queremos crear un nuevo estilo de vida en el Valle de Aburrá y en el resto de Antioquia”, sustentó el mandatario.

La nueva infraestructura iniciará en inmediaciones del parque principal de Bello y llegará hasta el municipio de Barbosa en el sector del charco El Brujo. Al proyecto también se unirá el sistema de bicicletas públicas Encicla, con la creación de estaciones al interior del casco urbano de las cuatro municipalidades.

Costos del proyecto

Eugenio Prieto Soto, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó que aún no se definen las fechas en que estarán listos los primeros tramos, sin embargo se espera que las obras se realicen entre 2017 y comienzos de 2018.

“Como la doble calzada al norte está al lado occidental del río Medellín y los otros tres municipios están en el lado Oriental vamos a hacer unos puentes de caminabilidad en Copacabana, en Girardota y en Barbosa que permita hacer todo un circuito de movilidad no motorizada, sostenible, segura y amable en todo el Valle de Aburrá”, señaló Prieto Soto.

La inversión para la ejecución del convenio será de $23.819 millones. La Gobernación y las cuatro administraciones municipales aportarán $6.616 millones, cada una, y el Área Metropolitana $10.586 millones.

El gerente de Indeportes Antioquia, Hernán Elejalde, dijo que la entidad tiene una gran responsabilidad porque aparte de la construcción de los nuevos carriles, adecuará los 20 kilómetros existentes.

“Al hacer acta de inicio hoy, arranca es el tema de los diseños, esperamos tenerlos listos a finales de este año y en 2017 arrancar con el proceso de licitación, para tener el constructor y realizar la construcción de la misma”, aclaró el abogado.

Se espera que en las próximas semanas este mismo convenio sea llevado al Sur del Valle de Aburrá, para conectar a Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí y Envigado.

23.219
millones de pesos costará la ejecución del convenio de ciclorrutas en el Norte.
Infográfico
Norte del Aburrá se conectará con 50 km de ciclorrutas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida