Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ya está en el Concejo proyecto para transformar el Olaya Herrera

  • El aeropuerto Olaya Herrera pasaría a ser una empresa industrial y comercial del Estado buscando generar más ingresos para la ciudad, según la alcaldía. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    El aeropuerto Olaya Herrera pasaría a ser una empresa industrial y comercial del Estado buscando generar más ingresos para la ciudad, según la alcaldía. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
15 de marzo de 2021
bookmark

La intención de la Alcaldía de Medellín de transformar el aeropuerto Olaya Herrera quedó en firme este lunes 15 de marzo, cuando la administración municipal radicó ante el Concejo el proyecto de acuerdo para transformar el establecimiento público en una empresa industrial y comercial del Estado.

El cambio pretende ampliar la gama de servicios aeronáuticos y aeroportuarios para el desarrollo de nuevas infraestructuras y rutas lo que, según el anuncio, aportará mejores condiciones en la prestación del servicio y una mayor derrama de ingresos.

En 2020, este establecimiento público transfirió unos $10.000 millones a la Administración Municipal.

“Con esta iniciativa pretendemos tener no solamente la administración del aeropuerto Olaya Herrera como desde hace muchos años, sino también entrar en el negocio de la administración de servicios aeroportuarios y aeronáuticos mediante una nueva empresa pública que denominaremos Empresa de Desarrollo Aeroportuario y Aeronáutico de Medellín”, explicó el gerente general del establecimiento público Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Sánchez Restrepo.

Se pretende que la futura organización permita construir nueva infraestructura aeroportuaria y aeronáutica para servicios de conexión local, regional, nacional e internacional y consolidar el liderazgo local en el desarrollo de la aviación civil general.

“La aviación es uno de los catalizadores de la economía nacional e internacional y tener hoy en frente la propuesta de una empresa que apoye el desarrollo del sector aeronáutico y la conectividad dentro de la región es algo muy importante”, comentó el ingeniero Edwin Zuluaga, pionero en certificación ISSA de Iata para el sector aeroportuario en temas de estándares de seguridad operacional.

Según la alcaldía, el impacto de este proyecto se une a los objetivos de los procesos adelantados desde el Conglomerado Público Municipio de Medellín, en busca de alianzas para el desarrollo de iniciativas de construcción de infraestructura aeroportuaria y aeronáutica para que la ciudad esté a la vanguardia del sector.

Actualmente, el Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera tiene la administración aeroportuaria de seis terminales aéreas de la región centro-norte del país que están concesionados desde 2008 por Airplan, generando regalías al municipio de Medellín por la operación que se presta en ellas. Son estas el Olaya Herrera de Medellín; el José María Córdova, de Rionegro; el Antonio Roldán Betancur, de Carepa; El Caraño, de Quibdó; Las Brujas, de Corozal (Sucre); y Los Garzones, de Montería.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD