Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hay mejoría en la planta de Aguas Claras, de Bello: Superservicios

  • La superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios y su equipo visitaron la planta y recorrieron las comunidades vecinas para constatar si seguían los malos olores. FOTO CORTESÍA
    La superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios y su equipo visitaron la planta y recorrieron las comunidades vecinas para constatar si seguían los malos olores. FOTO CORTESÍA
17 de julio de 2020
bookmark

Con una visita de la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios en las últimas horas, el panorama para la Planta de Aguas Claras de EPM, en el municipio de Bello, parece despejarse en lo que será, en el futuro cercano, la operación de dicha infraestructura.

La visita la realizó el pasado jueves 16 de julio la titular de la dependencia, Natasha Avendaño García, y al final de la misma, en unas primeras impresiones, la funcionaria afirmó que la situación allí ha mejorado en la operación y que el tema de los malos olores que emana también se está superando.

“Vemos un avance impresionante con respecto al estado que presentaba en septiembre del año pasado, cuando recién estaba recibida para la operación por parte de Aguas Nacionales, y constatamos que hay un cambio y una recuperación de la estabilización y el proceso como tal del tratamiento de las aguas residuales que se depositan en el río Medellín, y nos llevamos un balance positivo de la situación que se vive en la planta”, expresó la Superintendente.

Añadió que ella y sus funcionarios acompañantes de la Delegada de Acueducto, Alcantarillado y Aseo y del equipo de la Dirección Territorial, hicieron un recorrido por las comunidades aledañas con el fin de constatar si continuaban los olores desagradables y sintió que allí también han mejorado las condiciones.

“La actividad normal de una planta de tratamiento está avanzando positivamente y le va a seguir generando beneficios al río Medellín de depositar las aguas residuales tratadas que le permitan mejorar su saneamiento”, aseguró.

Podría leer: Juez falló a favor de EPM en caso de Aguas Claras, pero le puso plazo perentorio

Recordemos que esta planta de tratamiento, desde el inicio de su entrada en operación, fue denunciada por las comunidades cercanas del sector de Niquía, en Bello, por generar malos olores que complicaron la vida de las personas.

Las denuncias terminaron con una orden de suspensión de operaciones emanada de la inspección local el pasado 2 de junio, pero que fue reversada en favor de EPM el pasado 19 de junio bajo la condición de que, en un plazo de cuatro meses, se mejorara la situación de control y emisión de los malos olores.

El concepto inicial de la Superintendencia, que es una entidad con rango constitucional y por delegación presidencial ejerce las funciones de inspección, vigilancia y control sobre las entidades y empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas, le da un aval a las tareas que por el momento realiza Aguas Nacionales para solucionar las dificultades que genera la planta con su operación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD