<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El nuevo paseo del Centro que no tiene nada que envidiar a una calle europea

  • FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
    FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
  • FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
    FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
  • FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
    FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
  • FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
    FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
30 de junio de 2018
bookmark

Lo que antes era una calle congestionada del Centro de Medellín por la que transitaban miles de vehículos todos los días, hoy es un paseo de adoquines con árboles y bancas para el uso exclusivo de los peatones.

El Paseo Bolívar, entre San Juan y la estación San Antonio del Metro, estrenó este sábado su nueva cara. Esta es la primera etapa del paseo peatonal que irá hasta la Plaza Botero y en el que la administración municipal invertirá un total de 33.000 millones de pesos.

“El lugar cuenta con nuevo mobiliario urbano incluyente, más zonas verdes para contribuir con una mejor calidad del aire, modernos módulos para venteros y un amplio espacio para peatones”, informó la Alcaldía de Medellín.

FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR

Serán, en total, 56.000 metros cuadrados de espacio público, que equivalen a ocho canchas de fútbol, aproximadamente. La alcaldía explicó que este nuevo espacio busca fortalecer sitios que son vitales para el Centro de Medellín, como la Plazuela Nutibara, el Parque Berrío y la Plaza Botero.

“Más espacio público para la gente, más verde, más árboles. Es una intervención con un alto contenido ambiental y de recuperación de espacio público, movilidad sostenible, un kilómetro más de ciclorruta”, destacó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en la inauguración de la obra.

FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR

En este momento, el 70 % de la carrera Bolívar está “hecha para caminar y montar en bicicleta. El otro 30 % conserva espacio vehicular”, precisó la administración municipal.

Además del espacio para los peatones, el nuevo Paseo Bolívar tendrá un kilómetro de ciclorruta y estaciones del sistema público de préstamo de bicicletas, EnCicla.

“Este trazado estará a lo largo del costado occidental y brindará conectividad con las ciclorrutas ya existentes en la avenida De Greiff y en la carrera Palacé. Además, a futuro, se conectará con la ciclorruta que tendrá la avenida La Playa”, señaló la alcaldía.

FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR

A lo largo del Paseo Bolívar habrá también 16 módulos estacionarios para ventas y 14 semiestacionarios para la reubicación de los venteros.

Medellín, además, estrenará en esa zona unos contenedores soterrados de basuras: buzones para que los usuarios clasifiquen los residuos antes de botarlos. Son nueve islas con capacidad para almacenar hasta 3.3 metros cúbicos cada una.

El Paseo Bolívar ya lleva un avance superior al 78 % y la alcaldía espera entregar paulatinamente la obra hasta completarla a finales de octubre de este año.

Estefanía Carvajal Restrepo

Soy periodista del área digital de El Colombiano. Si la vida no me hubiera arrastrado hasta el periodismo, tal vez habría sido bailarina.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*