x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Oriente va en bloque por Circuito de los Embalses

Tiene un costo cercano a $500.000 millones y una intervención vial de 172 km. Los Alcaldes y Concejos estarán el sábado en El Peñol para promoverlo.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
19 de febrero de 2015
bookmark

Para ratificar que el proyecto del Circuito de los Embalses no es una iniciativa de uno de los municipios de esa zona de Oriente, sino que es un proyecto de región, está previsto que este sábado se den cita en El Peñol siete alcaldes y los respectivos Concejos Municipales.

Allí estarán representados Alejandría, San Rafael, Guatapé, San Vicente, Concepción, Marinilla y el anfitrión. Están convocados funcionarios de los gobiernos nacional y departamental, congresistas antioqueños y precandidatos.

Según el presidente del Concejo de Marinilla, José Manuel González, desde allí se le elevará una petición a la Nación para que le asigne recursos al proyecto vial y sea objeto de una sesión del Conpes.

“Este no es un proyecto de particulares. Es el sentir de una región para mejorar la competitividad”, señaló el concejal González.

El Circuito Vial de los Embalses, comprenderá 172 kilómetros de intervención vial (ver gráfico).

El valor inicial se estima en 500 mil millones de pesos. Según el escenario financiero, la idea es una concesión a 8 años, de ellos dos años de construcción y seis de mantenimiento.

La voz de los alcaldes

De vías sí que sabe Úber Aguilar, alcalde de Alejandría, quien expuso que su localidad no tiene carretera pavimentada de acceso, pero agregó que el Circuito de los Embalses cumplirá ese sueño en su municipio.

Resaltó el trabajo del grupo de alcaldes que conforman La Nueva Energía Paisa (Marinilla, El Peñol, Guatapé, Alejandría y San Rafael) y que, de la mano con la Gobernación, por primera vez se cuenta con estudios de una estructuración del proyecto del Circuito Vial.

“Es viable y aplaudimos que el Gobierno lo tenga en la mesa nacional de desarrollo”, dijo Úber Aguilar.

Agregó que aspiran que esta iniciativa se ejecute en el marco de una alianza público privada.

Según ha señalado el alcalde de El Peñol, Fredy de Jesús Ocampo, se busca firmar el convenio del proyecto vial en 2015 e iniciar la ejecución en 2016.

Los cinco alcaldes del grupo de La Nueva Energía Paisa también han dado pasos juntos en áreas tales como el turismo, la seguridad y el emprendimiento .

8
años tendría la concesión. La iniciativa busca que sea una alianza público privada.
Infográfico
Oriente va en bloque por Circuito de los Embalses
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida