Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Parques del Río logró quinto premio internacional en últimos 15 meses

Ganó distinción del periódico francés Le Monde, en categoría urbanismo, por cambiar concreto por vegetación

  • El costado occidental (derecha), denominada etapa 1A, fue entregado en septiembre de 2016. Actualmente está en construcción la fase 1B, en la margen oriental del río. FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
    El costado occidental (derecha), denominada etapa 1A, fue entregado en septiembre de 2016. Actualmente está en construcción la fase 1B, en la margen oriental del río. FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
28 de junio de 2019
bookmark

El haber sustituido nueve hectáreas destinadas para autopistas por un espacio público en el que prima la vegetación le valió un nuevo reconocimiento internacional al proyecto Parques del Río Medellín, el cual se construye desde 2015 en el centro de la ciudad.

Se trata de los premios a la innovación urbana que desde 2016 entrega el diario francés Le Monde, los cuales “recompensan las soluciones para el bienestar de los habitantes y la adaptación de la ciudad al calentamiento global”.

El trofeo, junto con una bolsa de 20.000 euros, será entregado hoy en París.

Iniciativas como el sistema Transfermuga, proyecto de movilidad sostenible que conecta a Bayona (Francia) con San Sebastián (España); Ladrillo a ladrillo, proyecto de vivienda colectiva para personas desfavorecidas en Montreal; o Ecosan, iniciativa para mejorar las condiciones de acceso al agua en las escuelas de Benin (África), fueron reconocidas en ediciones anteriores.

Impulso transformador

La publicación recordó que el rápido proceso de industrialización de la ciudad en el siglo XX convirtió al río en una cloaca, sin la debida atención estatal. Mencionó que las márgenes del afluente fueron convertidas en autopistas, hecho que generó una fractura entre los dos costados de la ciudad.

Parques del Río, anotó, es solo el primer paso de las 320 hectáreas que se pretenden intervenir en los 17 kilómetros del afluente que pasan por la ciudad. “Con este proyecto, el nombre de Medellín, que, en la imaginación del planeta sigue asociado con Pablo Escobar, es sinónimo de innovación urbana”, finalizó.

Juan Pablo López, director de la corporación Amigos de Parques del Río, dijo ayer desde París que es un premio representativo en Europa, en el que participaron 111 proyectos urbanos del mundo.

Galardones en el exterior

En diciembre pasado, la iniciativa obtuvo tres reconocimientos durante el Festival Mundial de Arquitectura (WAF) que tuvo lugar en Amsterdam (Países Bajos).

El diseño del megaparque urbano logró galardones en las categorías Agua, Plan Maestro y Proyecto del Futuro.

El festival destacó los proyectos arquitectónicos más inspiradores del mundo que identificaron los desafíos urbanos y ambientales y que proponen soluciones reales.

Asimismo, en abril de 2018 el proyecto fue merecedor del premio internacional Future Project Awards, concedido por la revista británica Architectural Review. Se impuso en su categoría a proyectos urbanos de India, Emiratos Árabes, Turquía, Estados Unidos, Arabia Saudita y Francia.

De amores y odios

Pese a los reconocimientos que ha obtenido en el exterior, el desarrollo del proyecto ha tenido detractores.

La Sociedad Antioqueña de Ingenieros (SAI), en julio de 2015, le pidió al entonces alcalde Aníbal Gaviria no dejar contratado el tramo 1B (hoy en ejecución) y mejor priorizar la ejecución de las obras que “necesitaba la ciudad. Debe ser el elemento que prime para tomar decisiones”.

El alcalde Federico Gutiérrez, por su parte, ha manifestado su desacuerdo en continuar desarrollando el proyecto si este es financiado con valorización o peajes urbanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD