x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Usuarios de rutas al aeropuerto encuentran riesgo en señales y resaltos

Resaltos para obligar a reducir velocidad en sector de entrada a la vereda Perico de Envigado se implementaron como medida provisional, pero se han perpetuado.

  • Izquierda, señal que guía, de manera errada, hacia el José María Córdova, antes de la glorieta. Derecha resaltos en curva, en sector de acceso a la vereda Perico, de Envigado. FOTOS henry agudelo
    Izquierda, señal que guía, de manera errada, hacia el José María Córdova, antes de la glorieta. Derecha resaltos en curva, en sector de acceso a la vereda Perico, de Envigado. FOTOS henry agudelo
  • Usuarios de rutas al aeropuerto encuentran riesgo en señales y resaltos
12 de agosto de 2015
bookmark

La falta de claridad en una señal dispuesta para guiar a quienes van al aeropuerto José María Córdova de Rionegro y la incomodidad que implican dos resaltos instalados en la vía, justo en una curva, en el sector de acceso a la vereda Perico de Envigado, tienen inconformes a conductores que transitan esta ruta.

La primera observación de los viajeros es que quienes están familiarizados con la llegada al terminal aéreo desde Guarne es claro que hay que dar vuelta a la glorieta, pero los que no conocen la ruta terminan en contravía por cuenta de una señal.

Cincuenta metros antes aparece la señal con dos flechas: derecho hacia Llanogrande y a la izquierda para el aeropuerto. Confundidos por la segunda flecha, algunos conductores se desvían a la izquierda, quedando en contravía en la glorieta expuestos a un accidente.

De otro lado, quienes usan la vía Sancho Paisa-Sajonia con frecuencia no terminan por acostumbrarse al par de resaltos en una de las curvas. Señalan que desde que fueron instalados se presenta congestión en este lugar y aunque los reductores están bien señalizados, algunos se sorprenden todavía al volante cuando los encuentran a corta distancia. Entre los usuarios de la vía inconformes con los resaltos está Mauricio Botero, para quien estos no tienen razón de ser en una vía que se supone es rápida, como la variante al aeropuerto.

Luis Miguel Garcés, otro conductor, se queja por retrasos de alrededor de 15 minutos en el tiempo de desplazamiento entre Medellín y el José María Córdova, de cuenta de los resaltos en mención.

Sobre el caso de la señalización, el ingeniero John Jairo Otálvaro, subgerente de Devimed, firma concesionaria del acceso al José María Córdova desde la autopista Medellín Bogotá, encuentra lógico el reclamo, más cuando quienes viajan son turistas.

Admitió que las señales deben guiar con toda claridad a los usuarios de la ruta. “Haremos los cambios que sean necesarios”, sostuvo.

Sobre los resaltos, el gerente de Proyectos Estratégicos de Antioquia, Juan Sebastián Camargo se mantuvo en que estos son una medida provisional solicitada por la Administración de Envigado.

Indicó que el desarrollo vial definitivo en esta zona donde están en ejecución varios proyectos inmobiliarios se dará a la par con estos, a través de obligaciones urbanísticas que son compromiso de los constructores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida