Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Piscina en Santa Fe de Antioquia preocupa en tiempos de chikungunya

  • Este es el estado de la piscina de la I.E. San Luis Gonzaga en Santa Fe de Antioquia. FOTO CORTESÍA ALEJANDRA BEDOYA
    Este es el estado de la piscina de la I.E. San Luis Gonzaga en Santa Fe de Antioquia. FOTO CORTESÍA ALEJANDRA BEDOYA
06 de enero de 2015
bookmark

La piscina de la Institución Educativa San Luis Gonzaga, en Santa Fe de Antioquia, es resguardo de zancudos y mosquitos desde hace tres meses. Así lo afirman habitantes de la zona y la misma comunidad educativa que ha buscado una solución al problema, mucho más ahora con la alerta por el virus del chikungunya.

Emma Londoño, concejal de Santa Fe de Antioquia y residente del sector, presenta los síntomas de la enfermedad desde el pasado primero de enero. Dice que en esa zona persiste la preocupación por el aumento en el número de personas que creen tener la enfermedad y se automedican en lugar de consultar a las instituciones de salud del municipio.

Londoño agregó que la comunidad educativa reportó la situación de la piscina desde hace cerca de tres meses y, pese a las recomendaciones de no mantener aguas estancadas para evitar la reproducción del mosquito que transmite el dengue y el chikungunya, no ha sido posible que se tomen medidas.

Por su parte, Jorge Mario Sánchez, secretario de Salud del municipio, aseguró que la situación solo le fue informada el pasado lunes y sostuvo que este mismo martes se iniciarán los trabajos de mantenimiento en las instalaciones del colegio.

“Se logró verificar con el señor alcalde y se va a organizar para el día de hoy el aseo de la piscina”, dijo el funcionario.

Agregó que en Santa Fe de Antioquia no se ha confirmado ningún caso de chikungunya, sin embargo, el municipio espera los resultados de laboratorio sobre dos casos sospechosos.

Por eso invitó a quienes creen tener los síntomas a que consulten con las instituciones de salud y eviten automedicarse.

“Lo más grave es que la gente hace filas en las farmacias para aplicarse una supuesta vacuna porque están convencidos que eso les quita en enfermedad”, dijo la concejal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD