Quince años han pasado desde que se construyó la vía a San Pedro de los Milagros, que desnudó la falla geológica del kilómetro 0+200, y apenas ahora se abocará la reparación del sitio, que además de generar accidentalidad, afecta la movilidad entre el Valle de Aburrá y la subregión Norte.
Para corregir este punto, en la zona de Pajarito, la Gobernación de Antioquia adjudicó un contrato por $8.900 millones, con el cual se pretende, por fin, terminar con este problema, por el que muchas gobernaciones pasaron de agache, pues aunque ejecutaron obras de mitigación, al final resultaron siendo paliativos, pues la falla sigue como hace tres lustros.
Según el secretario de Infraestructura de la Gobernación, Gilberto Quintero, la intención es lograr un arreglo definitivo del problema, teniendo en cuenta la importancia de esta carretera para la conexión con la zona Norte, lechera por excelencia y que se ha visto afectada en su economía por esta falla.
“Se trata de darles solución a los asentamientos o fallas geológicas del sitio; los trabajos comprenden obras de estabilización con pilones en las partes alta e inferior de la vía, la construcción de muros de concreto y manejos de aguas residuales y superficiales, que han generado inestabilidad en la zona”, explicó Quintero.
Quienes viajan por esta carretera, que es de una sola calzada con dos carriles, sienten escozor al llegar a este tramo, pues la vía presenta varios hundimientos y desgaste en el pavimento, lo que ocasiona choques, caídas y otros incidentes viales, que se acentúan cuando llueve.