Un comunicado difundido ayer y firmado por Azucena Restrepo Herrera, presidente ejecutiva de Proantioquia, oficializó que la fundación se declaró ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) como un tercero interviniente en el debate sobre el proyecto minero de la multinacional AngloGold Ashanti en Jericó, Suroeste antioqueño.
“Proantioquia ha decidido constituirse como tercero interviniente ante la Anla. Nuestra participación estará basada en el interés superior de un desarrollo sostenible, la construcción de valor público a nivel nacional y territorial y el fortalecimiento institucional de las decisiones públicas; motivaciones que siempre han estado presentes en las actuaciones de Proantioquia”, explicaron.
Explicó además Proantioquia que, aunque considera la minería como un sector económico relevante para el país, a su juicio falta enriquecer el debate público y cuantificar las consecuencias positivas - y negativas - que pudiera generar este proyecto en esa región del Suroeste antioqueño.
“Hasta ahora, este análisis evidencia la carencia de una evaluación sistémica e integral de los impactos de la minería de metales en la región de influencia del proyecto, la ausencia de la ley de concurrencia y coordinación en torno al uso del suelo y el subsuelo a la que ha exhortado la Corte Constitucional, y la necesidad de enfatizar los preocupantes efectos sobre el ambiente y la biodiversidad, evidenciados por estudios de otros terceros intervinientes”, explicaron.