viernes
3 y 2
3 y 2
Luego de que EL COLOMBIANO denunciara el domingo que Daniel Quintero se estaría reuniendo con concejales de la ciudad para, aparentemente pedirles que hicieran público su apoyo al candidato presidencial Gustavo Petro, se conoció este lunes que estuvo con su equipo de seguridad en el edificio C13 de El Poblado –donde se estarían dando los encuentros– exigiendo el acceso a las cámaras de seguridad.
De acuerdo con la denuncia recibida por EL COLOMBIANO, el equipo de Quintero estaría “acorralando” a los funcionarios encargados de la seguridad del edificio para que estos le mostraran el registro de las cámaras. Esto con el fin de determinar quiénes han estado en el lugar y han denunciado sus reuniones en la oficina 802, que le habría prestado un equipo de abogados para adelantar su jugada política a favor del Pacto Histórico.
Este medio conoció que Quintero se ha encontrado con concejales como Carlos Mario Romero, quien asumió la curul del Movimiento Independientes que dejó vacía el concejal Alex Flórez; así como con la concejala por el Centro Democrático María Paulina Aguinaga, quien a pesar de que se ha vendido como una persona desenmarcada de la administración municipal, tiene al menos cinco cuotas burocráticas en la Alcaldía, según conoció EL COLOMBIANO.
Aguinaga la tendría más difícil para hacer público su apoyo a Petro debido a que su partido ya anunció que se irá con Rodolfo Hernández.
“El Mocho” Romero, por su parte, trinó en la mañana del pasado 9 de junio que su voto iría por la coalición del Pacto Histórico. Lo hizo justo un día después de que se dieron varias reuniones entre Quintero y los integrantes del Concejo de Medellín, según conoció este medio.
Precisamente, ese martes 8 de junio también se habría dado el encuentro entre el suspendido alcalde de Medellín y el concejal Jaime Cuartas, del Partido Verde, quien no esperó tanto tiempo como Romero y anunció el mismo día que iba con la fórmula de Gustavo Petro y Francia Márquez.