José Leonel Molina Giraldo, a quien todos sus allegados conocen como Nelson, es un reciclador de oficio de Sonsón, en el Oriente antioqueño, como más de 3.500 personas que se dedican a esta labor en Colombia, según el Gobierno Nacional, aunque la cifra podría rondar los 50.000 en cifras de la Asociación Nacional de Recicladores. Pero Nelson es diferente desde los 18 meses de edad, porque luego padecer sarampión le dio meningitis y, a causa de estas enfermedades, perdió la vista.
A pesar de tener que trabajar a ciegas entre la basura que otros desechan, lo ha hecho con el alma. Hoy la vida le sonríe. Por la noble misión que ha desempeñado, a sus 63 años, fue reconocido por el Gobierno Nacional como el mejor reciclador del país.
Su esposa, María Celeni Valencia Castaño, también es su guía. Lleva 24 años de matrimonio y junto a ella recibió la noticia en la puerta de su casa: luego de ser postulado por la corporación ambiental Cornare, debía viajar a Bogotá porque había sido elegido nada más y nada menos como el ganador de la condecoración “Reciclador 2018”, entregada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
“Es un héroe anónimo, ejemplo de superación, que tiene un altísimo sentido de pertenencia por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, él es un hombre lleno de sueños y aspiraciones”, destacó Cornare.
Así fue como se vistió con su mejor traje, se puso su sombrero de paño y de la mano de su esposa se montó por primera vez en avión, viajó por primera vez a la capital de la República y se codeó entre ministros para recibir la distinción durante el evento Latinoamérica Recicla, que se celebró los días 13 y 14 de marzo en la Biblioteca Virgilio Barco.