EPM ya se prepara para iniciar las labores de mantenimiento de la planta de tratamiento de Manantiales y con ello la suspensión del servicio de agua a cerca de un millón de personas que viven en los municipios de Medellín, Bello, Copacabana y Girardota, el cual iniciará desde la tarde de hoy, viernes, y durará hasta la madrugada del martes.
Santiago Ochoa, vicepresidente de agua y saneamiento de EPM, indicó que “lo primero que queremos recomendar es que se abastezcan, se aprovisionen de agua de manera anticipada, ojalá desde hoy o en la mañana del viernes, de tal manera que no los tome por sorpresa una interrupción del servicio y así puedan garantizar que tienen el volumen de agua suficiente para las necesidades básicas durante estos días”.
En caso de no poder recolectar el agua suficiente, la entidad de servicios públicos dispondrá de 45 rutas de carrotanques para que no falte este líquido en las viviendas afectadas por esta suspensión.
“En nuestra web pueden entrar y consultar no solo los horarios en los que se hará la interrupción en su barrio, sino cuál será la ruta de los carrotanque”, señaló el funcionario.
Si no puede acceder al carrotanque, EPM tendrá habilitados todos sus canales de comunicación para que los usuarios buscar soluciones y tratar de garantizar que no falte el agua.
“En caso de no tener acceso al carrotanque o se presente alguna situación, nuestro call center y nuestras líneas de atención a través de las redes sociales están dispuestas para que ustedes nos hagan llegar esas necesidades y poder buscar la forma de ayudar y atender esas necesidades”, indicó Ochoa.
Cuando vuelva el agua
Al momento de retornar el servicio, se le pide a la gente que trate de regular el uso del agua para que se normalice la presión del suministro del líquido.
“(Pedimos) hacer un uso muy moderado, dosificar el uso del agua al inicio, para que le permitan a la red volver a ganar los niveles de presión que garantice que el líquido pueda llegar a todos los hogares con la calidad y continuidad que siempre lo hemos tenido”, indicó el vicepresidente de agua y saneamiento de EPM.
También se pide que se realicen otras actividades antes de usar la primera agua que llegue, durante los primeros días, para lavar la ropa, debido al riesgo de la turbiedad.
Ochoa comentó: “Sabemos que eventualmente se puede presentar una coloración momentánea en el agua. Por eso, les pedimos, que si necesitan lavar ropa, verifiquen primero la calidad y el color de la primera agua que llega, aunque lo mejor es desplazar para más tarde el lavado de la ropa y usar el agua en otras actividades que se requieran”.