Por ahora, los más de 170 animalitos, entre perros y gatos, albergados en el refugio Huella Vital, no tendrán que volver a la intemperie, pero la responsable del albergue, Ana Cecilia Henao, deberá encontrar en un plazo de 30 días un nuevo hogar para estos animales a los que les tendió un mano y se siente incapaz de abandonar.
Ana Cecilia creó su fundación hace 14 años para brindarles un lugar seguro a decenas de animales sin hogar; enfermos, viejos, cachorros descartados de criaderos y hasta animales en estado de embarazo abandonados a su suerte.
Sin embargo, su suplicio comenzó en noviembre pasado cuando empezó a tener dificultades para ponerse al día con el pago del arriendo de la finca que ocupa en el municipio de Rionegro.
La propietaria del inmueble demandó a Ana Cecilia tras lo cual la jueza Mónica Patricia Valverde Solano, ordenó restituir el bien inmueble (ubicado en la vereda Mampuesto) en un término de cinco días y además pagar $8.116.000 por costos del proceso.
Con el desespero de tener que abandonar a estos animales, Ana Cecilia hizo la semana pasada angustiosos llamados a la administración municipal y a cualquier persona que pudiera tenderle una mano y, a través de redes sociales, compartir su situación en busca de soluciones.
Tras la nota publicada por EL COLOMBIANO la Alcaldía de Rionegro se puso al frente de la situación para mediar entre Ana Cecilia y el propietario del inmueble y logró solución temporal que le permite a Ana Cecilia tener un mes de margen para entregar la finca, tiempo en el cual podrá intentar reubicar a la mayor cantidad posible de animales y trasladarse a otro sitio con los demás.
Además, según Andrés Felipe Arango, Subsecretario Ambiental de Rionegro, el otro compromiso que asumió la administración municipal es caracterizar y censar a todos los animales de este albergue, tarea para la cual funcionarios de la Alcaldía implantarán microchips y establecerán historias clínicas de estos animales para determinar el estado de cada uno de ellos.